Borrar
Teguise García: "Un divorcio no es un fracaso"

Teguise García: "Un divorcio no es un fracaso"

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Canarias acogerá por primera vez una feria del divorcio dedicada tanto a los profesionales que prestan asesoramiento a las parejas después de la ruptura como a los propios afectados. El evento, que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria en abril, se hace por el aumento de estas separaciones.

Qué hacer con los hijos en común o cómo repartir la hipoteca son parte de la multitud de preguntas que se hacen las parejas que deciden divorciarse y que en la mayoría de ocasiones no saben dónde acudir.

Por primera vez en España se va a celebrar la feria del divorcio, precisamente con la idea de solucionarles esas preguntas y prestarles asesoramiento tanto legal como psicológico. Será el 29 y 30 de abril en las instalaciones del CICCA en la capital grancanaria, donde profesionales del sector podrán responder a las preguntas de los afectados sobre trámites legales, convenios de regulación con los hijos a través de la mediación y servicios de inmobiliaria.

Según Teguise García, representante de la empresa organizadora del evento, El Segundo Mejor del Mundo, la intención es trasladar a estas personas que para superar un divorcio la clave está en la actitud. «Tienen que saber que el divorcio no es un fracaso, sino una nueva etapa en sus vidas. Una vez aceptado esto, tienen que buscar los recursos para superarlo».

La idea de celebrar la feria en Canarias surgió por un motivo más que contundente. Con 5.667 divorcios en 2009, el Archipiélago es la comunidad autónoma española con la tasa más alta de divorcios, mientras que en toda España hay más de un millón de personas afectadas.

El mayor número de preguntas entre los divorciados están relacionadas con los trámites legales y cómo realizarlos, y entre la pareja, la mujer suele ser la que «más se presta» a la hora de solicitar información, según cuenta García.

«Lo primero que preguntan es sobre el asesoramiento jurídico, y es ahí cuando conocen el servivicio de mediación que ya ofrece la Dirección General de Justicia. Ya después, todo depende de cómo afrontan la parte emocional y práctica del divorcio».

Además, las personas con hijos son las que más preguntas tienen sobre el proceso del divorcio, porque, según García, su situación les afecta de forma notable. «Se preguntan con qué acuerdos seguir con sus hijos, que puedan cubrirles las necesidades básicas y cómo se tienen que relacionar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios