

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7.es
Miércoles, 24 de agosto 2005, 09:31
Éste es su segundo viaje con repercusión mediática por sus implicaciones políticas, tras su visita a Irak, previa a la guerra, invasión y ocupación del país por tropas estadounidenses. En aquel momento, las imágenes de Penn visitando hospitales infantiles iraquíes y sus crónicas sobre la vida en el país dieron la vuelta al mundo y él justificó su viaje afirmando que quería formarse su propia idea sobre lo que sucedía allí con información de primera mano.
Ahora, Penn publica sus experiencias en Irán a través de una especie de diario por entregas en el "San Francisco Chronicle", rotativo norteamericano en cuya web aparecen tanto las entrevistas que realizó el actor con diferentes personajes políticos, sociales y religiosos iraníes como sus vídeos y el material documental que recopiló durante su visita.
Sean Penn es famoso en su país, aparte de por su indiscutible calidad como actor y director y su talento, por su posición contestataria ante el gobierno de Bush, claramente articulada en diferentes ocasiones públicas como en la entrega de los oscars, en la que mencionó las armas de destrucción masiva iraquíes.
La de Penn es, junto a la de Susan Sarandon y un par más de artistas irreductibles, una de las pocas voces críticas que siguen escuchándose en los medios de comunicación de Estados Unidos, a pesar de ser repetidamente ridiculizado y criticado por los mismos y de la campaña ultraconservadora y casi macarthista contra la disidencia que vive el país.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.