Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Jueves, 1 de enero 1970
RTVE, patrocinador oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que celebra su 64ª edición entre el 16 y el 24 de septiembre, vuelve a volcarse con este certamen con una amplia cobertura del mismo en televisión, radio e internet, según informa el ente público. Por ello, emitirá, un año más, las galas de inauguración, clausura y los Premios Donostia, que este año recaen en Ethan Hawke y Sigoruney Weaver. Asimismo, hará un repaso de las películas premiadas en otras ediciones y ofrecerá información, reportajes y entrevistas, por lo que los amantes del cine y seguidores del Festival podrán asomarse cada día a la actualidad de todo lo que ocurre en San Sebastián. RTVE recuerda que participa con cinco producciones, una de ellas con opción a la Concha de Oro, 'La reconquista' de Jonás Trueba; además de estar presente en el preestreno de 'Spain in a day', de Isabel Coixet, y 'Vientos de la Habana', de Félix Viscarret; y llevar a cabo la entrega del Premio TVE-Otra Mirada, que cumple una década fijando el foco en el cine cercano al mundo femenino. La primera cita con el festival será este viernes, 16 de septiembre, en La 2 a las 21:00 horas, con la emisión en directo desde el Kursaal de la Gala de Inauguración; mientras que el domingo 18 (a las 01:30 horas) y el viernes 23 (a las 00:15 horas), se realizarán las entregas de los Premio Donostia a Ethan Hawke y Sigourney Weaver. El sábado 24, a partir de las 21:30, tendrá lugar la Gala de Clausura y anteriormente, a las 20:30 horas, el 'making of' con lo mejor de la edición. El Canal Internacional y RTVE.es también ofrecerán estas galas. 'Versión Española' dedicará una edición especial al festival con la emisión de una de las películas de más éxito de los últimos años y ganadora del Premio del Público en 2014: 'Relatos salvajes', con Ricardo Darín, Darío Grandinetti y Leonardo Sbaraglia. También 'Historia de nuestro cine', presentado por Elena S. Sánchez, se volcará la próxima semana con películas relacionadas con el festival, premiadas en anteriores ediciones: 'Hay un camino a la derecha', drama protagonizado por Francisco Rabal y Julia Martínez, que conquistaron los premios como mejor actor y actriz en 1953 (19 de septiembre); 'Del rosa al amarillo', de Manuel Summers, Concha de Plata y Mejor Película de Habla Hispana en 1963 (20 de septiembre); 'Mamá cumple 100 años', de Carlos Saura, Premio Especial del Jurado (21 de septiembre); 'Remando al viento', de Gonzalo Suárez, premiado como mejor director en 1986 (22 de septiembre); y 'Alas de mariposa', de Juanma Bajo Ulloa, Concha de Oro en 1991 (23 de septiembre). Además, el Cine de La 2 de los sábados 17 y 24 de septiembre, emitirá 'Joven y bonita', de Françoise Ozon, y la argentina 'Paulina', de Santiago Mitre, Premios TVE-Otra Mirada en 2014 y 2015. Toda la información, entrevistas y reportajes en profundidad con lo más destacado del Festival llegará en las ediciones de jueves y sábado de 'Días de cine', que completará su cobertura con un espacio diario por las noches, justo antes de 'Historia de nuestro cine'. COBERTURA Y SEGUIMIENTO Los Servicios Informativos también realizarán un seguimiento especial del Festival en todas las ediciones del Telediario con Carlos del Amor y José Fernández, que también intervendrán en el Canal 24 Horas con un programa especial, cada tarde, a las 19:00 horas, con reportajes y protagonistas. Igualmente se volcarán los magacines con las películas y sus protagonistas de la mano de Eva Hernández. Esta amplia cobertura, tanto en televisión como en radio, contará durante todo el festival con el apoyo de los redactores y técnicos de la Unidad Informativa de RTVE en San Sebastián. RNE tampoco se perderá el festival en todos sus canales, a través de sus programas e informativos culturales, con Conxita Casanovas como enviada especial. Todas las novedades y protagonistas pasarán también por 'De película', con Yolanda Flores, que realizará un programa especial desde San Sebastián. Las especialistas intervendrán también en otros espacios de Radio Nacional y Radio 5 con información del festival durante la semana. En Radio 3, Javier Tolentino emitirá 'El séptimo vicio' desde San Sebastián, igual que 'Va de cine', con Conxita Casanovas, en Ràdio 4 y en su edición de Radio 5 Todo Noticias. RTVE.es también estará en el festivalEn www.rtve.es/sansebastian se podrán ver las galas de inauguración, clausura y los premios Donostia de Ethan Hawke y Sigourney Weaver en directo. El especial informará minuto a minuto del festival, con entrevistas diarias con los protagonistas, de la mano de Esteban Ramón, todos los datos sobre las diferentes secciones, imágenes y vídeos. Además, la web ofrece a los internautas la posibilidad de participar en las galas, aportando sus comentarios y opiniones a través de las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.