Borrar
Directo Un sondeo da la victoria al PSOE pero con un bloqueo político en Canarias
Recetas de amor

Recetas de amor

Rocío Gaia

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Alimentos como los espárragos, los higos, las ostras, las fresas o las almendras; bebidas como el cava; y condimentos como la canela, el ajo o el anís, son algunos de los elementos gastronómicos considerados habitualmente como afrodisíacos, ¿pero qué hay de cierto y cuánto de mito en esta creencia?. «Aunque no hay estudios científicos que aseguren la capacidad de ciertos alimentos o bebidas para inducir el estado de ánimo amoroso y/o aumentar la líbido, se los considera afrodisíacos por la connotación que producen en nosotros, por su forma física, sabor, o por el cariño con el que se preparan o la situación en que se toman», explica a Efe la nutricionista Victoria Fagúndez. De acuerdo a esta especialista del portal de nutrición iNutralia (www.inutralia.com) «también es cierto que minerales como el zinc, presente en altas cantidades en alimentos como las ostras, y vitaminas como el ácido fólico, tienen un papel importante en la regulación del deseo sexual, así como en la producción de hormonas sexuales». Por esta razón, Fagúndez señala que el zinc y la vitamina B9 «son dos nutrientes clave tanto para él como para ella”. Según la experta, el consumo de frutas y verduras se relaciona con la capacidad de movimiento de los espermatozoides «lo cual se relaciona con la fertilidad y, por otro lado, existen estudios científicos que demuestran que el consumo de legumbres y alimentos integrales, debido a su contenido en ácido fólico y zinc, aumentan el número de espermatozoides en el varón». Sin embargo, para generar un impacto positivo en la vida sexual, «lo realmente importante es llevar a cabo una dieta sana, variada y ajustada a las necesidades de cada persona, así como una vida activa, que nos beneficiará a la hora de mantener nuestro peso ideal y un buen estado en la salud de nuestro sistema cardiovascular y circulatorio».

Toques. Para dar unos saludables y sabrosos toques afrodisíacos a la cena del día de San Valentín podríamos preparar, por ejemplo, unas ostras en salsa de frutos rojos, acompañadas de una guarnición de espárragos a la plancha con láminas de almendras al perejil, unas copitas de cava y, de postre, fresas con «fondue» de chocolate negro.

Corazón de pizza margarita sin gluten

Ingredientes para 2 personas:

Para la masa: 250 gramos de harina sin gluten. 150 mililitros de agua templada. 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. 5 gramos de levadura prensada de panadería. Una pizca de sal, Para el relleno: 150 gramos de tomate natural triturado. 120 gramos de queso mozzarella bajo en calorías. 1 tomate grande y maduro. 20 gramos de aros de cebolla. Hojas de albahaca fresca. Orégano seco.

Elaboración:

1. Mezcle en un cuenco pequeño la levadura con ½ taza de agua templada y remueva con suavidad hasta que la levadura se haya disuelto. Reserve durante 10 minutos hasta que la mezcla quede espumosa. 2. Mezcle la harina sin gluten y la sal en un cuenco, y vierta sobre la mezcla, la levadura, el aceite y el agua hasta obtener una mezcla pegajosa. 3. Ponga la mezcla en una superficie y espolvoree harina para trabajar con la masa. Haga una bola y, cuando esté lista, colóquela en un cuenco untado con aceite. 4. Cubra el cuenco con un trapo y deje reposar aproximadamente durante 1 hora hasta que doble su volumen. 5. Una vez pasado el tiempo, amase y moldee la base de pizza con forma de corazón. 6.Precaliente el horno a 250º centígrados. 7.Extienda tomate de forma uniforme sobre la masa y espolvoree orégano seco al gusto. Cubra con la mozzarella rallada y coloque los aros de cebolla y el tomate cortado en rodajas de forma uniforme sobre el corazón de pizza. 8.Hornee durante 10-15 minutos hasta que la base esté crujiente y dorada, y la mozzarella comience a burbujear y a dorarse. 9. Por último, adorne con unas hojitas de albahaca fresca y sirve caliente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios