Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 9 de junio
Rajoy sólo admitiría una reforma de la Constitución con un consenso muy amplio

Rajoy sólo admitiría una reforma de la Constitución con un consenso muy amplio

EFE

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que la Constitución está en pleno vigor, aunque ha admitido que se puede reformar pero siempre que se haga con consenso muy amplio y sirva para unir a más españoles en torno a ella y no para generar división.

Rajoy ha expresado esas condiciones para reformar la Constitución en declaraciones realizadas a su llegada al Congreso para asistir al acto conmemorativo del 35 aniversario del texto constitucional.

"La Constitución se puede reformar, como cualquier obra humana, y, de hecho, ya se ha reformado en dos ocasiones. Creo que está en pleno vigor y creo que se puede reformar, pero para reformarla se necesita un consenso muy amplio, similar al que tuvo en 1978", ha subrayado.

Además, ha insistido en su argumento de que debe haber objetivos claros para esa reforma y que debe servir para unir y no para generar una división entre los españoles sobre esa modificación.

Rajoy ha destacado el hecho de que en 1978 los representantes de los partidos políticos se pusieron de acuerdo, aparcando las "lógicas" diferencias existentes, para lograr un texto en defensa de la paz, la libertad y la convivencia.

El presidente del Gobierno ha recalcado que el balance de los 35 años de la Constitución es bastante positivo, ya que, además de garantizar la libertad y los derechos de las personas, establece un modelo de Estado que distribuye el poder político y administrativo entre territorios.

"Con la Constitución, a pesar de la crisis actual, España está progresando como nunca en su historia", ha añadido.

Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha señalado que hoy es un día de celebración, porque "con razón" a la Constitución española se la calificó como la del "consenso y la concordia".

"No hay que yo sepa una constitución democrática en España que haya durado tanto tiempo; en sí mismo -ha señalado- ya es muy bueno que podamos celebrarla en paz y libertad 35 años después; es en sí mismo motivo de alegría".

El ministro ha expresado asimismo su deseo de que los españoles puedan seguir "conviviendo en democracia y libertad bajo el paraguas de la Constitución española".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios