Secciones
Servicios
Destacamos
Fue a principios del mes de mayo del pasado año 2016 cuando llegó a mis manos el contacto de un señor llamado José Manuel García Peruyera. Al principio, ignorante de mí, no tenía ni idea de quien me estaba hablando mi compañero, pero fue poner su nombre en San Google y me di cuenta sobre la marcha de su relevancia. Se trataba del número de teléfono del único ciudadano español que sigue en vida de los que estuvieron recluidos en el campo de concentración nazi de Mauthausen-Gusen. Una persona que vio con sus propios ojos los horrores de una guerra que cambió la historia de la humanidad. José Manuel tuvo el desgraciado destino de vivir durante meses en un campo austriaco donde el ejército del asesino más despiadado de la historia, Adolf Hitler, consumó el exterminio de más de 320.000 personas durante la II Guerra Mundial. Él fue uno de los 7.532 españoles que estuvieron recluidos en este campo de exterminio entre los años 1940 y 1945 por pensar con ideales diferentes a los que marcaba el régimen franquista. De estos 7.532, fallecieron en Mauthausen-Gusen casi 5.000. Pues esa charla que mantuve en su casa de la capital grancanaria con José Manuel García Peruyera fue uno de los momentos más enriquecedores que he experimentado en los últimos años de profesión periodística. Me contaba con pelos y señales todo lo que vivió en un rincón donde olía a muerte y lo hacía con una clarividencia excepcional a sus 88 años de edad. Recordaba como primero fue trasladado al campo de Buchenwald y fue ahí donde el asturiano dejó de ser José Manuel. En ese momento le cambiaron su identidad y pasó a ser el preso 15919S. Con ese número tatuado en el brazo de un niño de 12 años fue trasladado a Mauthausen, un campo en el que, nada más llegar, los oficiales de la SS nazi les dijeron una frase que jamás olvidaría: "Por aquí se entra", señalando a la entrada, "y por allí, si no se portan bien, se sale", mirando a la chimenea del crematorio donde exterminaban a los judíos. José Manuel García Peruyera vive en Gran Canaria y es historia viva, alguien que vivió en primera persona experiencias inhumanas y que ahora, desde la tranquilidad de su jubilación, disfruta de un mundo algo mejor. Hoy es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Hoy es el día de José Manuel García Peruyera, feliz vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.