

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Jueves, 25 de octubre 2012, 01:00
Ni uno solo de los municipios consultados este jueves se libra de esta lacra, pero sobran dedos de una mano para contar los ayuntamientos que logran meterle mano al problema y sancionar a los infractores. Entre los más eficaces y combativos, los del Sureste de Gran Canaria. Si en Agüimes han resuelto contratar a detectives privados, en Ingenio quieren usar las cámaras antivandalismo que van a instalar en los parques para intensificar su particular cruzada contra los excrementos de los canes. En lo que va de año han sancionado a 60 personas.
Estos municipios son la excepción que confirma la regla, la dificultad de pillar in fraganti a los que creen que la caca de su perro no es de su responsabilidad. Valga si no el ejemplo de Telde. De los 115 expedientes sancionadores de lo que va de año, ni uno solo tiene que ver con esa infracción (los hay por perro suelto, por no tener bozal, por mordedura...). En Valsequillo les llueven las quejas, pero aún están pendientes de modificar la ordenanza, En Gáldar ya lo hicieron en 2011 y subieron las multas por dejar los excrementos de 30 a 150 euros. En cambio, no se ha puesto ninguna sanción. El Ayuntamiento tiene en marcha una campaña para concienciar a los dueños.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.