
Secciones
Servicios
Destacamos
El ala-pívot norteamericano del Montakit Fuenlabrada, de 30 años y 2,01 metros de altura, subraya la trascendencia del duelo ante el Herbalife Gran Canaria por la delicada situación clasificatoria de su exequipo. El interior reconoce que es «especial» volver a jugar en la Isla.
- El Herbalife Gran Canaria necesita reaccionar por su arranque inesperado en la Liga Endesa (0-4), pero el Montakit Fuenlabrada tampoco está mucho mejor (1-3), ¿no? - Creo que es un partido muy importante para los dos equipos. No es normal que el Herbalife Gran Canaria esté 0-4 y es evidente que nosotros también estamos en una situación difícil, pero ganamos bien al Khimki de Moscú y creo que ya estamos en la línea correcta. Si jugamos igual que el pasado miércoles, tendremos opciones de ganar en Gran Canaria. De todos modos, está claro que no será fácil. - ¿Le ha sorprendido el comienzo de su exequipo? - No creo que haya nadie que no esté sorprendido por el comienzo del Herbalife Gran Canaria en la Liga Endesa. Sin duda, es algo raro, pero en el deporte nada es seguro, aunque ganaran la Supercopa Endesa e hicieran una pretemporada espectacular. Parece que están atravesando un momento complicado, pero es un equipo grande de la competición y siempre es peligroso. Estoy convencido de que ganará muchos partidos en la presente temporada. - ¿Es más peligroso este Granca con urgencias en la ACB? - Creo que sí. Es un partido muy complicado para nosotros, pero también para ellos porque tienen más presión ahora y necesitan ganar en su cancha. No es normal un balance 0-4 y es difícil de afrontar, pero ambos equipos podemos ganar. - El Montakit Fuenlabrada presenta un balance 1-3, pero llega a este encuentro tras tumbar al potente Khimki ruso en la Eurocopa
- En Fuenlabrada también hay preocupación por nuestra situación, pero insisto en que estamos en la buena línea de juego y entendimiento. Estuvimos muy bien ante un rival muy difícil, de los mejores en la competición europea. Estamos subiendo y tampoco vamos con mucha presión al jugar fuera ante un equipazo. Ellos tienen toda la presión. Nosotros estamos muy tranquilos y solo queremos dar todo en la cancha para tener opciones de sumar la segunda victoria en la competición liguera. - ¿Dónde cree que estarán las claves para ganar en una Isla en la que el cuadro madrileño ha caído en nueve de sus últimas diez visitas? - La clave para nosotros siempre está en la defensa porque tenemos mucho talento ofensivo con Popovic, Paunic, Sekulic o Wear. Siempre tenemos opciones en ataque, pero sufrimos en defensa. Estamos mejorando en este sentido, pero tenemos mucho trabajo todavía por delante. - ¿Y cómo va la adaptación de las nuevas incorporaciones al juego de Cuspinera, entre las que se incluye? - Cabezas es un jugador con mucha experiencia y muy importante en la competición. Diagné está en forma y creo que está jugando el mejor baloncesto de su carrera. Cruz es muy bueno, pero está sufriendo con su rodilla porque tuvo una operación hace meses y no está al cien por cien, pero nos ayudará mucho. Y yo me estoy adaptando y mi mejor aportación está por venir. Estamos bien, necesitamos mejorar muchas cosas, pero hay tiempo porque la temporada es larga. - ¿Qué recuerda de su etapa de amarillo (2013-2015)? - Ha sido la mejor etapa de mi carrera. El hecho de vivir en un sitio tan bonito, con un club importante en la Liga y con jugadores tan buenos, es algo maravilloso. Es especial para mi familia porque mi hijo pequeño es canarión y siempre tendremos un montón de recuerdos. ALUCINA CON ALBERT OLIVER
El jugador californiano elogia a su excompañero y amigo Albert Oliver, quien hoy alcanzará la cifra de 500 encuentros disputados en la Liga Endesa, donde únicamente hay otros ocho con esos números en activo. «¡Joder, lo de este tío es increíble!», destaca Ian O’Leary, al tiempo que añade sobre el director de juego catalán del combinado que dirige Luis Casimiro que «con 38 años es como un joven aún y mejora con la edad. Es simplemente admirable y hay que valorarlo en su justa medida, ya que no es algo habitual e insisto en que es sensacional», subraya el ala-pívot del Montakit Fuenlabrada sobre el base con el que estuvo a un paso de conquistar la Eurocopa hace dos cursos. «Tengo mucho respeto por su trayectoria deportiva y por ser una grandísima persona. Además, todos los años está mejor y es un profesional cien por cien. Se trata de una persona increíble. ¿Qué más puedo decir de mi amigo? Estoy muy contento y ojalá haga cien más», afirma O’Leary.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Óliver Suárez Armas. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.