Tal y como venían apuntando los modelos predictivos desde hacía días, la borrasca formada al noroeste de las Islas entró ayer por La Palma y comenzó a afectar a afectar al resto de islas occidentales. Chubascos importantes y rachas de viento que llegaron a los 84 kilómetros por hora en Puntagorda marcaron el inicio del primer temporal del otoño.
La Palma, como era de esperar, se llevó ayer la peor parte de los frentes asociados a la borrasca que afectará al Archipiélago al menos hasta el domingo y que, como apuntan los modelos, lo barrerá de oeste a este durante estos tres días. En El Paso se recogieron casi 50 litros por metro cuadrado y el viento ya sopló ayer con fuerza en el oeste de La Palma, donde se alcanzaron rachas de 84 kilómetros por hora. La meteorología adversa en el aeropuerto de Mazo y la niebla que desde media mañana apareció en Los Rodeos también afectó a las comunicaciones aéreas, con el desvío y la cancelación de varios vuelos y la crecida del barranco de Las Angustia dejó aislados a cuatro senderistas que tuvieron que ser rescatados por el helicóptero del GES. La red de senderos de la Isla permanecerá hoy cerrada.
Desde primera hora de la mañana las rachas de viento y el fuerte oleaje, sobre todo en las vertientes sur, este y oeste de Tenerife y Gran Canaria adivinaban ya la llegada de la borrasca, que, comenzó a dejar alguna precipitación en el sur de Tenerife ayer tarde y de madrugada en Gran Canaria. Las rachas del sur también dificultaron los aterrizajes en el aeropuerto de Lanzarote.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene hoy en aviso naranja por viento y lluvia el norte de Tenerife y las cumbres de La Palma y amplía el amarillo a Lanzarote y Fuerteventura por viento y lo mantiene en el resto de Islas por viento y lluvia. Además ha añadido otro aviso amarillo por fuerte oleaje en las costas de la provincia occidental y Gran Canaria. El Gobierno de Canarias, por su parte, ha declarado la situación de alerta en La Palma y Tenerife ante la previsión de vientos por encima de los 90 kilómetros por hora y mantiene la prealerta en el resto por el viento y la lluvia.El viento de componente sur mantuvo ayer durante todo el día las temperaturas en ascenso, con puntos donde se llegaron a rozar los 30 grados centígrados.
Para este viernes se espera un nuevo frente que la Aemet estima que traerá más agua y lluvia que ayer.