Borrar
Luces, cámaras... ¡Acción!

Luces, cámaras... ¡Acción!

Juan Carlos de Felipe

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Luces, sonido y pirotecnia dieron vida a la ceremonia de salida oficial de la prueba más emblemática de Canarias, el Rally Islas Canarias El Corte Inglés, que estuvo arropado anoche, como es traición, por los miles de aficionados que se dieron cita en el Parque de Santa Catalina.

El Comité Organizador de la 38º edición del Rally Islas Canarias El Corte Inglés volvió a ofrecer a todos, un espectáculo de luz y sonido en la Ceremonia de Salida en el Parque de Santa Catalina, donde se congregaron miles de aficionados. Por supuesto no podían faltar el cuerpo de bailarinas que ya se han hecho famosas en esta prueba, dado un calor y color especial a este evento, que en un principio era insípido e incoloro. Las preceptivas verificaciones técnicas, que ayer tuvieron protagonismo, continuarán a lo largo de la jornada de hoy. Por fin hoy comienza la competición y con tres tramos cronometrados, prácticamente todos ellos de noche, las espadas están en todo lo alto. Hoy conoceremos quién es el máximo favorito a la victoria final, ya que sin temor a errores, las cronometradas de hoy serán el juez de esta edición y aunque no son muy largos, si tienen importantes cambios de ritmo, así como trepidantes descensos.

La climatología que pueda hacer hoy será clave para todos, aunque si llueve los grandes favorecidos serán los vehículos 4x4 como los son todos los WRC presentes. Pero ahí no queda la cosa, ya que los neumáticos tendrán mucho que decir también y el sentido común dice que los equipos se decantarán por los más blandos, aunque hacer tres tramos con los mismos neumáticos hará que los equipos puedan llevar dos neumáticos más dentro del coche.

Aunque la gran pregunta es, ¿Cuál será el tipo? ¿seco o agua? ¿duros o blandos? Nadie lo sabe y por supuesto nadie lo va a decir hasta del último segundo. En este tema los 4x4 vuelven a tener ventaja sobre los GT como los Porsche o el Ferrari, ya que estos no tienen espacio material para llevar dos neumáticos y además con el hándicap añadido de tener dos medidas diferentes en el tren delantero y trasero, toda una lotería para ellos, siendo su única posibilidad para conseguir estar delante que no llueva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios