Los visitantes a la Casa de Colón aumentaron un 12,2% en 2016

EFE

La Casa de Colón recibió un 12,% de visitantes más en 2016 en comparación con el año anterior, lo que supone un aumento de 17.945 personas, ha informado este lunes el Cabildo de Gran Canaria. Con respecto a las visitas foráneas, supusieron un 50% de la entrada total, con un incremento del 3 por ciento (14.400 personas). Los meses donde se experimentó mayor entrada de visitas fueron abril, mayo y diciembre, con más de 16.000 personas, se indica en un comunicado. Respecto a la nacionalidad de los visitantes de la Casa de Colón, los alemanes supusieron el mayor número, con 17.350 personas, seguidos por británicos (11.538), franceses (11.186), polacos (el que más creció con 7.650 visitantes), italianos (7.290), holandeses (3.861), belgas (2.442), escandinavos (7.627), suizos (1.175) y rusos (2.014). También resulta significativa la entrada de visitantes norteamericanos (EEUU y Canadá) con más de 1.300 visitas, así como del resto de América Latina (2.200) y la presencia de visitantes procedentes de la Europa del Este, sobre todo de la antigua Checoslovaquia (800) y Hungría (700). Los visitantes nacionales también experimentaron el pasado año un aumento respecto a 2015, concentrándose en períodos vacacionales, sobre todo de junio a agosto y, por ejemplo, también en abril y mayo, mes en el que la Casa de Colón recibe a numerosos grupos del IMSERSO. En cuanto al público local, descendió ligeramente en comparación con el año anterior, alcanzó la cifra de 10.827 personas y su presencia se concentró en los días de entrada gratuita al citado museo, los primeros fines de semana de cada mes, con importantes registros de casi o más de mil personas.