

Secciones
Servicios
Destacamos
C.D. Aranda / L. Del Rosario
Jueves, 1 de enero 1970
Tres exposiciones multidisciplinares de otros tantos artistas ocupan desde este viernes las tres plantas del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Es la despedida del director del museo, Omar Pascual, al que este jueves se le comunicó que no se le renovaba el contrato que lo vincula al centro del Cabildo grancanario.
El portugués Juliâo Sarmiento, el jienense Santiago Ydáñez y el madrileño Abraham Lacalle llenan con sus pinturas, esculturas, instalaciones, dibujos y fotografías las tres plantas del CAAM. Tres artistas que presentan su obra como exhibiciones independientes sin más nexo en común que ser varones, representantes de la plástica contemporánea y ocupar un espacio en el centro museístico de Vegueta. En realidad, explicó ayer el todavía director del CAAM, Omar Pascual, la presencia de los dos españoles se justifica por el vacío de un proyecto que tuvo que suspenderse. El CAAM tenía prevista una exhibición de Sarmiento comisariada por David Barro. Muestra que representa la primera colaboración del museo grancanario con la Fundación Luis Seoane. Esta exhibición complementaría la muestra más importante del año en el CAAM, una exposición protagonizada por el estadounidense Chuck Close -que ocuparía dos de las tres plantas. Sin embargo, explicó este jueves Pascual, no pudo llevarse a cabo por enfermedad del artista y el director del CAAM la sustituyó por la presencia de los dos creadores españoles con sendas exhibiciones comisariadas por él mismo.
La planta baja del CAAM la ocupa la obra de Sarmiento (Lisboa, 1948) que se presenta bajo el título de ¿Invitado o anfitrión? Es la primera vez que se puede contemplar en las islas su obra, piezas que instan al espectador a cuestionar el lugar que ocupan ante determinados hechos vitales. En la segunda Lacalle presenta una serie que aúna el epígrafe Pintura bélica. Dibujos en blanco y negro que anuncian lo que, en otras salas, el visitante encontrará con los característicos colores vivos del autor para representar el mismo espacio desde distintas perspectivas. Por último, Ydáñez muestra en De reojo, diversas piezas y obras pictóricas que representan irónicamente la voracidad de la mirada.
En el presupuesto del CAAM, este cambio ha supuesto un sobrecoste de 4.100 euros pues la muestra de Close se iba a organizar con 126.900 euros y las de Lacalle e Ydáñez han costado 65.000 cada una (130.000 en total), incluyendo el comisariado de Pascual. El presupuesto de la muestra de Sarmiento, prevista inicialmente con un coste de 49.000 euros, ha necesitado 50.000.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.