

Secciones
Servicios
Destacamos
El cese de Omar Pascual al frente del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y la renovación de su cargo a través de un concurso público -cuyas bases, previsiblemente, se aprobarán la próxima semana- ha abierto un debate público sobre el modelo de museo que se desea.
Así, cien personas del mundo del arte han firmado un manifiesto en contra de la extinción del contrato del comisario cubano al frente de la dirección del museo. Los firmantes, en su mayoría artistas y comisarios que han trabajado con Pascual -como Alejandro Vitaubet, Octavio Zaya, Alexis W. o Santiago Idáñez-, alaban su labor y entienden que es la persona más adecuada para dirigir el centro de arte.
Más allá de este manifiesto, otras figuras consultadas por este periódico coinciden al señalar que el CAAM necesita renovar su modelo, independientemente de que el autor del nuevo proyecto sea el hasta ahora director u otra persona. «No se puede renovar ciegamente. Debería presentar una nueva propuesta», indica el galerista Manuel Ojeda. En su opinión, la tricontinentalidad del museo no ha servido para dar proyección a los artistas canarios.
Por su lado, su colega Saro León entiende que Pascual ha tenido errores y aciertos, «como dinamizar el centro, que estaba muerto». No obstante, cree que no tiene sentido que una persona permanezca mucho tiempo al frente de un museo, porque «puede pasar lo que pasó con Martín Chirino, que el museo murió».
Por otra parte, el presidente de Aicav, Leopoldo Emperador, opina que, a lo largo de los años, el CAAM ha perdido su identidad. «Se ha convertido en uno de los tantos centros de arte actual del mundo». En su personal opinión, habría que elegir a un director «a dedo» con un perfil que encaje en la singularidad del museo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.