Unas 60.000 personas disfrutarán de las fiestas de Las Nieves y entre 20.000 y 25.000 de La Rama del 4 de agosto, jueves, según prevé la organización. De Interés Turístico Nacional desde 1972, Agaete dobla su población y ocupa sus 693 camas turísticas. Miguel Santana Medina, de la Banda de Guayedra, sube el lunes la Bandera.
Agaete dará este próximo lunes el pistoletazo de salida a las fiestas de Las Nieves con el acto de entrega y Subida de Bandera que protagonizará Miguel Santana Medina, de 83 años, miembro de la Banda de Guayedra y uno de los fundadores de la de Agaete. Arrancan en la plaza de Tomás Morales, a partir de las 20.00 horas, y no pararán hasta finales de agosto. La Rama de cada 4 de agosto cae este año en jueves. Entre papagüevos de los que bailan La Rama, el patio de la Casa-Palacio del Cabildo acogió la presentación del programa de unas fiestas de referencia en el calendario de verano, que en 2016 cumplen 44 años siendo de Interés Turístico Nacional y que se han convertido en una de las señas de identidad de Gran Canaria. El presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó que para vivir estos festejos Agaete dobla su población y que las 693 camas turísticas que tiene, entre hoteles, apartamentos y casas vacacionales, son ocupadas mayoritariamente por canarios de otras islas que acuden a La Rama y suman unas 100.000 pernoctaciones. En total, la afluencia a las fiestas se estima que será de 60.000 a 70.000 personas. El alcalde apeló a la experiencia para asegurar que aunque La Rama caiga en jueves «no serán menos de 20.000 a 25.000» las personas que se reúnan en Agaete el 3 y 4 de agosto. Al respecto, comentó que cada año son más las que acuden la mañana del día 4 sin haber pasado allí la noche anterior. El pregón de las fiestas lo leerá el 30 de julio el profesor Miguel Sánchez y la sexta edición del Festival Bio@gaete Cultural Solidario, que ha ido a más, tendrá lugar del 18 al 21 de agosto, según destacó del programa la concejal de Festejos, Isabel Rosario. La directora general de Promoción Cultural del Gobierno canario, Aurora Moreno, resaltó «la simbiosis entre turismo y cultura» que representa La Rama y Carlos Álamo, concejal de Turismo, invitó a los visitantes «a conocer los rincones del municipio aprovechando la disculpa de las fiestas».