

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Jueves, 1 de enero 1970
La Cueva Pintada de Gáldar continúa ofreciendo sorpresas. La aparición de una pintadera y dos pequeños ídolos prehispánicos en la excavación que se lleva a cabo en el Museo y Parque Arqueológico del Cabildo amplían los hallazgos de 2013 y confirman que todavía queda mucho por investigar. La excavación en marcha en el interior del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar ha dado ya los primeros resultados. Centrada en las estructuras 12 y 53 del yacimiento norteño, que podrían ser la primera zona de almacenamiento, con diversos nichos excavados en la toba, de esta zona arqueológica, los arqueólogos han encontrado en ellas una pintadera y parte de dos pequeños ídolos prehispánicos. Los nuevos hallazgos revelan «la importancia de seguir investigando en este yacimiento», según el coordinador general de Patrimonio Histórico del Cabildo, Larry Álvarez, que recordó que la anterior excavación data de 2002. La segunda fase de la excavación se inició en agosto, durará e cuatro meses, tiene un coste de 30.000 euros y corre a cargo de la empresa Arqueocanaria bajo la dirección científica de José Ignacio Sáenz, Jorge Onrubia y Carmen Gloria Rodríguez. Continúa la investigación abierta en 2013, en la que se hallaron materiales y piezas de distinta naturaleza, como elementos prehispánicos (cerámicas, fragmentos de pintadera, útiles de piedra y hueso, restos óseos) y coloniales (monedas de Portugal, cerámicas vidriadas, piezas de hierro y bronce), aunque la joya fue una cerámica completa de origen luso y probablemente del siglo XVI.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.