Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 9 de junio 2015, 14:00
El cantautor Luis Quintana estará con todos los lectores en las entrevistas online de Canarias7.es.
21 años avalan la trayectoria de este carísmático músico grancanario, un auténtico aluvión de arte y un verdadero tsunami de sentimientos. A sus espaldas, 4 discos en los que ... se ha rodeado de los mejores músicos de Canarias. Burbuja (2002), Buena Racha (2004), Besando el aire (2007) y Bailando con Vicent (2011). Su quinto disco está a punto de salir, un disco que celebre sus 20 años de música y que se llama 'Beinte años permiten una errata'. Su presentación tendrá lugar el viernes 12 de junio, a las 20.30 horas en el Teatro CICCA de Las Palmas de Gran Canaria.
Es el cantautor canario que más presencia ha tenido en los últimos años en los certámenes de cantautores a nivel nacional. (Elche, Ceutí, Chiclana, Burgos, Melilla, Villanueva de Trabuco, Granada, Alameda, Canarias,…). Ha ganado muchos de estos certámenes musicales, de los cuales le dieron especial notoriedad ser el Ganador del XV Festival de Candelaria, Tenerife (Julio 2010) y del certamen “En busca del Piotemazo, organizado por la UD Las Palmas para elegir una canción representativa del equipo por su 60º aniversario (Amarillo es mi color). Canción que se ha convertido en un referente de la afición grancanaria. También fue el autor de la campaña promocional de la campaña de abonados 2014-2015 del equipo.
Actualmente encargado de la sección 'Cantactualidad' del programa “Hoy por Hoy Las Palmas” de La Cadena SER Las Palmas (99.8FM). Una sección ideada por Luis en la que compone todas las semanas una canción de la actualidad. Una sección que ya hacía en la emisora Onda Cero dentro del programa “Canarias en la Onda”.
Trasladó su residencia a Madrid en el año 2003, lo que obligó al circuito de cantautores de la capital a abrirle el hueco que ya se había ganado en sus islas. Habitual de salas como Libertad 8, Galileo Galilei, Clamores… Así, su vida es una constante gira musical. Tampoco han faltado las incursiones al extranjero destacando su gira por México durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2006 y en Octubre de 2014(México DF, Pachuca, Monterrey, Chiapas, Aguascalientes, Saltillo, ...) y su gira por Cuba (Mayo 2010) como participante de la Feria Cubadisco 2010 tras compartir escenario con Pablo Milanés.
Ha compartido escenarios con artistas de la talla de Pablo Milanés, León Gieco, Iván Ferreiro, Rosana, Jorge Drexler, Jarabe de Palo, …..
Es también de destacar la obra de teatro basada en sus canciones, Buena racha, el musical, llevada a los escenarios canarios a principios del año 2008.
Luis Quintana cree en los artistas que se hacen a sí mismo, en el trabajo a fuego lento y eso se nota nada más verlo en el escenario. Desprende profesionalidad, saber estar. En un concierto de Luis Quintana sorprende la facilidad con la que logra manejar al público, sabe convencerlo, llevarlo a su terreno. En un concierto de Luis Quintana sus canciones son un anzuelo, y el cebo una voz inolvidable, una voz con una capacidad de registros envidiable. Ante todo esto es casi imposible no morder. Sus composiciones destacan por su originalidad dentro de la cotidianeidad; por la fuerza de las verdades dichas sin medias voces, y por la perfecta unión entre los acordes y las letras, todo bien aliñado con una voz firme y potente.
Sus conciertos son el fiel reflejo de lo que todos hemos vivido alguna vez y lo queremos ver plasmado en canciones. Luis nos habla de nosotros, de niñez, de parejas, de miedos, de amigos, de sueños por cumplir. Y siempre preocupándose por cantarlas con unas melodías muy cuidadas al servicio de unas letras para subrayar.
Ir a un concierto de Luis Quintana nos hace sentirnos partícipes de la vida, partes del juego. Con Luis Quintana te redescubres. Sus directos son un cúmulo de energías que no dejan indiferente a nadie. ¿Exageramos? Ven y compruébalo. Luis Quintana te hace sentir todo un abanico de sentimientos de una manera magistral. Un verdadero animal de escenario. Luis Quintana, un valor seguro.
¿Para cuándo una colaboración con un artista top como Joaquín Sabina o similares? Diego Alonso
Para empezar podríamos entrar en el debate de quienes son "artistas top" porque para mi son "top" muchos de los que seguramente no tengan tanta cabida en los medios. Para mí un top es quien me hace sentir, crecer y ser más, pero claro conocer los "menos top" conlleva un compromiso y esfuerzo cultural que a una sociedad tan acomodada como la nuetra.... Aún así si consideramos "Top" a los que más salen en medios (que no los que más venden...cuidado...), esos están más condicionados y manejados por compañías discográficas que son las que deciden NO poner teloneros en sus conciertos. Desde hace años es mucho menos habitual ver teloneros en los conciertos..¿no te has fijado? Si existe telonero normalmente es porque existe una relación personal entre "top" y "no top".
Hola Luis. Realmente no se me ocurre nada concreto que preguntarte, pero sí me gustaría aprovechar la ocasión para decirte que te admiro muchísimo y que sigo tu música desde hace 9 años. La primera vez que te escuché, me quedé hipnotizada. Espero que vaya muy bien este nuevo proyecto y que sigas regalándonos tu música e ingenio muchos años más. Un abrazo. Yo misma
Gracias a ti. Mi labor cobra sentido cuando encuentra personas como tú, personas que ponen la guinda a la composición. La música es terapéutica para el que la escucha, pero te aseguro que también para el que la compone. Gracias
Hola Luis, muy buenas, como creo que intuirás soy tu antiguo compañero de grupo, ese primer grupo de adolescencia llamado In Extremis. Qué recuerdos tienes y qué te aportó? Por cierto, sabes algo de Aday Ruiz?, después de sus desventuras políticas parece que se lo tragaron... Un abrazo. Borja in extremis
¡¡¡Sorpresa¡¡¡ Teníamos 17 años y todo era nuevo. Todo estaba por delante y saboreábamos el gran sabor de ser osados, como todo jóven. Ahora celebro 20 años de canciones que si contáramos ese tiempo con ustedes serían 23... Fue el empujón necesario para subir a escena. la última vez que vi a Aday fue en un concierto mio en el Libertad 8 de Madrid, vivía allí. Eso fue hace bastante. Un abrazo Borja ¡
¿Van a repetir este año la gira Roscas y Cotufas? Araceli
Sí Araceli. ¿como nó? Pero este año la haremos en el mes de Julio en vez de en Agosto. Una gira de tres cantautores canarios por todas las Islas Canarias. Luis Quintana, Jesús Garriga y Ari Jiménez saltando de isla en isla. Una experiencia, la verdad¡
¿Cuando harán la gira Roscas y Cotufas? Me lo pasé muy bien elverano pasado. ¿Irán está vez a todas las islas? Felipe Rus
Este año será en el mes de Julio y estamos tratando de cerrar todas las islas, el año pasado solo nos faltó el Hierro pero este año parece que sí podremos tocar en todas las islas. y bien saben muchos que cuando decimos todas , son todas ¡¡ el año pasado hasta tocamos en la Isla de Lobos y La Graciosa.
¿Con quién te gustaría compartir escenario? ¿Algún adelanto sobre el próximo disco? Saludos y gracias María
El próximo disco celebra 20 años de canciones y escenarios. Se llama "Beinte años permiten una errata"y fue grabado en directo en el espacio cultural "Cantautores en Vegueta", en mi opinión el mejor lugar para escuchar música de autor de Canarias. Un salón de una casa donde se canta sin amplificación para un aforo super limitado de personas. Yo ya tengo discos de estudios, discos en directo en teatros y este es mi primer "disco de salón" con un reducido número de oyentes. Es un disco doble con 20 canciones, 10 recopilatorias y 10 inéditas. Para saber más tendrás que venir a la presentación el próximo viernes 12 de Junio en el Teatro CICCA. ...¿con quién me gustaría compartir escenario?... Con Ari Jiménez y Jesús Garriga.. y lo haremos durante todo el mes de Julio ¡¡ Gira Roscas y Cotufas ¡¡¡¡¡
Hola buenos días, usted compuso el Piotemazo de UD Las Palmas, ¿ tiene algo nuevo preparado por si logramos el Ascenso ? Gracias ExparienteX
No tengo nada nuevo preparado, creo que esa canción puede servir año tras año para celebrar lo que sea... Me parece una canción atemporal. Aunque la verdad es que parece que cada vez que ocurre algún acontecimiento con la UD Las Palmas tengo una canción en la manga... Ya el año pasado con el fatídico dia del Córdoba compuse otra canción que tuvo su repercusión (una canción que formaba parte de la sección de radio de la Cadena SER, "La Cantactualidad").. parece que me estoy convirtiendo en el cronista musical de la UD. No descarto más canciones...
Hola Buenos dias, usted que conoce de música no cree que el himno de Canarias no debería ser un arrorro de Tebaldo Power, sino otro tipo de música más dinámica que no deje dormidos a los que participan de una acto institucional ? . Gracias. Gustavo
¿y no será que los que participan en los actos institucionales andan dormidos y les gusta mantener su estado catatónico? No soy el más adecuado para valorar el himno de Canarias, solo decirte que cada cual se debe buscar su himno de vida.
No sé si en alguna ocasión le hicieron esta pregunta, pero me gustaría saber ¿qué quiso decir en la letra de "Amarillo es mi color" cuando dice "los 90 fue para olvidarnos? Ya que en la temporada 1995-1996 se ascendió a Segunda División desde la 2ªB y en la temporada 199-2000 (temporada que pertenece a la década de los 90) se consiguió retornar a 1ª División de la mano de Sergio Kresic. Nunca entendí esa frase de la letra de una canción que además se presentaba a un concurso donde se trataba de buscar una canción que elogiara al equipo. Espero pueda resolverme la duda. Gracias. José Santana
Soy conciente de que esa frase es la más polémica de la canción (bien saben los que me conocen que me encanta mojarme en mis letras), es la frase que carcome por dentro a la casta de los 90 apoltronada aún en el club. La canción se enfoca desde una visión histórica de un club que en ese aspecto está entre los 12 primeros de España. Y dentro de la historia esos años fueron, en general, de penas y campos de 2ªB. Se subió a primera de visita nada más. La Ud Las Palmas debe tener más altas miras y sentido de la autocrítica. En la bases del concurso no ponía en ningun sitio que la canción tuviera que elogiar al club. Yo busqué una canción en la que se pudiera sentir reflejada el alma amarilla y creo que eso se ha conseguido de sobra. Una canción de las que han superdado a su autor, ya no es mia, es de la afición, de cada niño que la canta por las calles.
Hola Luis. Después de tocar en los mejores locales de canción de autor, montar Cantautores en Vegueta, hacer gira por América, salir en la radio, crear el himno de tu equipo, ¿te queda alguna espinita? ABM
Siempre quedan cosas por hacer o repetir. Las espinitas hacen avanzar, crecer. Pero más que como espinitas me gusta verlo como objetivos, y sí , siempre hay horizontes que perseguir. Un ejemplo, hacer ver a esta sociedad que la cultura no es un lujo, tal como la tratan las instituciones con 21% y demás. Benditos objetivos que nos hacen caminar.
Muy buenas Luis. Darte las gracias por tus letras, tu música y tus directos. Viví en Madrid unos años y creo que te pude ver unas 15 veces por esos lares. Verte en directo es una experiencia única.La pregunta: ¿cuál es "La canción"? ...y no me sueltes un ...." ...hay muchas. Gracias crack Joe
Cada etapa de la vida lleva una canción enlazada. Puedo decirte que la canción que más me define en estos tiempos se llama "Mujer espejo". Ahí la tienes. No rehuí la pregunta, no? Aunque la verdad es que las 20 canciones que conforman "Beinte años permiten una errata" son el mejor abanico actual de Luis Quintana.
Ya ha publicado cuatro disco, ¿qué es lo que hace para inspirarse al escribir canciones?
Escribir canciones es una labor artesanal, nunca creí en esa idea de "me llegó la inspiración". Soy más de ideas sueltas que hacen nacer un todo. Me encanta componer canciones y me encanta el reto de escribir a cosas que no parecen llamar a ser canción.
¿Cuándo saldrá su siguiente álbum?
"Beinte años permiten una errata" se presenta este Viernes 12 de Junio en Las Palmas GC, en el teatro CICCA.(www.generaltickets.com). A partir de esa fecha estará a la venta. A partir de Junio toca girar por toda España y presentarlo también por México y Argentina. Es un disco que nace gracias al apoyo de mucha gente por una campaña de crowfunding.
Tu música es conocida en muchos lugares del mundo. ¿Qué consejos tienes para aquellos que también desean compartir su música?
Los consejos se resumen en ser fiel a uno mismo, escuchar mucha música, no escuchar mucho la que te encanta (terminarías siendo eso), leer mucho, y componer, actuar, componer, actuar, componer, actuar... caerte y levantarte... esto es una carrera de fondo.
¿Cómo logró llamar la atención de un productor con su primer disco?
Mi primer disco (Burbuja) fue autoproducido. ¿Si no aparece productor porque te paras? Un productor es alguien que tiene una visión, quizás, diferente a la tuya, no tiene la última palabra. El que mueve tu mundo eres tú. No hubo apoyos ahí. Hay una problemática generalizada en el arte en general: Esperar que alguien te descubra, alguine que venga a buscarte y decirte que lo tienes todo alfombrado ya. Error ¡¡¡ eres tú quien te debes descubrir a ti mismo y saber de tu potencial. eres tú quien debe encender la mecha y coser esa alfombra. El segundo disco (Buena Racha) fue grabado gracias a un concurso ganado con El Corte Inglés, ahí si que hubo producción externa pero al final sigues siendo tú el que maneja los hilos. Al final de todo es lo mejor porque eres dueño de tu libertad.
Muchas gracias por todo, por participar en este encuentro digital.
Nos vemos en la presentación de "Beinte años permiten una errata" este viernes 12 de Junio en el Teatro CICCA (Alameda de Colón).a las 20:30h. Celebramos 20 años de canciones por todo lo alto.
Entradas en www.generaltickets.com o la taquilla del teatro.
www.luisquintana.net
www.facebook.com/luisquintanamusica
www.twitter.com/quintanacanta
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.