Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 30 de septiembre
Entrenamiento de altura para el Toubkal

Entrenamiento de altura para el Toubkal

Alberto Artiles Castellano

Jueves, 21 de marzo 2013, 09:44

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con poco bagaje, algunos ninguno, en la alta montaña, los 16 miembros del grupo canario que intentará alcanzar en Semana Santa la cima más alta del Atlas se han aclimatado y preparado físicamente las últimas semanas por diferentes rutas de Gran Canaria.

Gran Canaria ha servido de escenario de pruebas en las últimas semanas para preparar la expedición a la que acompañará CANARIAS7 desde el próximo domingo hasta Toubkal marroquí. Aunque el Atlas presentará temperaturas más extremas que el clima de las Islas, el accidentado terreno grancanario, ha permitido el encuadre ideal para el entrenamiento de los 16 miembros del grupo que, con la organización de Calima Trek y Viajes Oriente, tratarán de alcanzar los 4.167 metros la montaña africana. La lluvia que regó al Arquipiélago durante las últimas semanas fue protagonista de una de las primeras rutas de preparación, con Tenteniguada como punto de inicio. Esta circular, de 16,3 kilómetros y 2.400 metros de desnivel acumulado (subida y bajada), pasó por el Roque Jincado, el Helipuerto del Pozo de Las Nieves, la presa de Cuevas Blancas hasta volver de regreso a Tenteniguada.

La humedad y la inconsistencia del terreno por las lluviastambién condicionaron la segunda ruta en la que estuvo presente este diario. Desde Utiaca, en San Mateo, se subió hasta Las Lagunetas, atravesando el barranco Guiniguada hasta regresar al punto de partida. Una ruta, salpicada por riachuelos y pequeñas cascadas, que superó los 14 kilómetros con un desnivel acumulado de 2.400 metros de altitud.

La tercera ruta completada por los 16 compenentes del grupo que viajará a Marruecos, destacó por su verticulidad y espectacularidad paisajística. A pesar de ser relativamente corta (14,5 kilómetros), la circular que partió desde El Risco, elevó la exigencia técnica de los montañistas guiados por Calima Trek. Desde la costa agaetense, se trepó por la grieta denominada La Raja, se pasó por la Cueva del Diablo, Cueva Zapatero, casas forestales hasta el Pico La Bandera (1.444 metros metros), en un sendero con orografía muy acusada que superó los 2.800 metros de desnivel y que puso a prueba a los expedicionarios.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios