Borrar

El Sevilla busca el tercer título de la temporada en su sexta final de Copa

El Sevilla FC intentará poner el sábado la guinda al gran pastel que ha elaborado esta temporada, posiblemente la más completa de su ya centenaria historia, con la consecución del tercer título de la campaña en su sexta participación en una final de la Copa del Rey.

EFE

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los sevillistas, con Juande Ramos al frente del banquillo, iniciaron el presente ejercicio con la consecución de la Supercopa de Europa, lograda el pasado agosto en Mónaco con la contundente victoria frente al FC Barcelona por 3-0.

Después el conjunto andaluz se adjudicó en mayo su segunda Copa de la UEFA consecutiva, al imponerse en esta ocasión en la ciudad escocesa de Glasgow al Espanyol en la tanda de lanzamientos desde el punto de penalti después de un empate a dos.

La senda de éxitos la continuó la pasada semana al acabar tercero en la Liga, en un torneo que hasta la última jornada peleó con opciones de llevarse el título, aunque sí obtuvo el premio de la clasificación por segunda vez en su historia para la máxima competición continental, antes llamada Copa de Europa y ahora Liga de Campeones.

El Sevilla, que empezó con los primeros a trabajar esta campaña y que acabará el último junto al Getafe, cumplirá el sábado su partido oficial número 63 de una exigente y larga temporada con la posibilidad de conseguir un nuevo título, que sería el tercero de este ejercicio.

El club que ahora preside José María Del Nido tiene, desde su fundación en 1905, cinco finales jugadas de la Copa de España y en tres de ellas salió victorioso, por lo que buscará en Madrid su cuarto trofeo de este torneo.

La afición sevillista, que hubiera necesitado el doble de entradas de las algo más de treinta mil facilitadas para cubrir la demanda para asistir el sábado al Santiago Bernabéu, llevaba esperando 45 años para que su equipo disputara una nueva final de la Copa.

La primera llegó el 30 de junio de 1935, bajo la denominación de Copa Presidente de la República, y se jugó en el estadio de Chamartín de Madrid ante el Sabadell, al que le ganó por 3-0.

La segunda llegó una vez concluida la Guerra Civil Española, en 1939, y se cambió su denominación por la de Copa Su Excelencia El Generalísimo.

Los sevillistas lograron entonces su segundo trofeo de campeón tras imponerse en el estadio Montjuic de Barcelona al Rácing de Ferrol por 6-2.

Nueve años después, el 4 de julio de 1948, se alcanzó la tercera final y se volvió a alzar el título de campeón, el último de esta competición que tiene en sus vitrinas el club del barrio de Nervión. El partido volvió a jugarse en el estadio de Chamartín y en esa ocasión superó al Celta de Vigo por 4-1.

En el 1955 llegó la cuarta participación en la final y también la primera derrota. Fue la tercera cita en Chamartín, que en esta ocasión no dio suerte y el Athletic de Bilbao se impuso por un ajustado 1-0.

La quinta final y última se remonta a 1962 y se volvió a jugar en el mismo escenario, aunque ya con el nombre de Santiago Bernabéu, donde el Sevilla se enfrentó al propietario del terreno, el Real Madrid.

Muchos veteranos sevillistas aún recuerdan ese partido en el que el Sevilla se adelantó en el marcador y ya en la recta final el Real Madrid empató de penalti, posteriormente el equipo andaluz falló otro lanzamiento desde los once metros y después los de la capital de España consiguieron el segundo tanto para poner el definitivo 2-1.

Ahora se afronta la sexta final, otra vez en el Santiago Bernabéu y en esta ocasión contra un Getafe que debuta como finalista y que intentará por todos los medios que el Sevilla no se lleve para el Sánchez Pizjuán el tercer título de una campaña que siempre recordarán sus incondicionales seguidores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios