Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 00:00
La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado este miércoles por asentimiento una iniciativa firmada por todos los grupos parlamentarios para solicitar la creación de una ponencia con el objetivo de alcanzar un pacto de Estado contra la violencia de género. En el texto, que modificaba dos mociones presentadas por el PP y Unidos Podemos, se plantea la creación de la ponencia, en el seno de la Comisión de Igualdad de la Cámara alta, para evaluar la ley integral contra la violencia de género del año 2004 y estudiar las medidas de prevención, protección y reparación de las víctimas. La senadora de Unidos Podemos María Freixanet ha defendido la creación de una ponencia de estudio para evaluar la aplicación de la ley del año 2004, que fue una "buena" norma, pero cuyo principal problema es la falta de aplicación de algunas partes y la falta de financiación. Entre otros aspectos, ha señalado la necesidad de cubrir los "vacíos" de la ley para abarcar todas las formas de violencia contra la mujer, abordar la cantidad de casos que terminan en sobreseimiento o analizar la cobertura de las medidas cautelares de protección de las víctimas. Severa González, del PP, ha expresado su firme compromiso para trabajar con el fin de alcanzar "una sociedad libre de violencia de género" y ha celebrado este primer paso para lograr un pacto de Estado. "Si no alcanzamos la unanimidad, volverán a ganar los agresores y a perder las víctimas de violencia de género", ha indicado la senadora popular. Desde el PSOE, Laura Berja ha subrayado que la ley del año 2004 "no es el problema, sino que es parte de la solución", aunque se ha mostrado partidaria de revisar la norma y detectar las "irregularidades" del sistema. No obstante, Berja ha recalcado que la ponencia no se puede reducir a cambiar la ley, sino que hay ir más allá y ser más exigentes con el incumplimiento de la norma y reivindicar más compromisos económicos. En nombre del PNV, María Eugenia Iparragirre ha mostrado su deseo de que los intereses de cada uno no impidan alcanzar un acuerdo y ha abogado por encontrar la terminología adecuada para avanzar en esta materia. Al comienzo de la sesión, la senadora Susana Camarero -anterior secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad- ha sido elegida presidenta de la Comisión de Igualdad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.