Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 29 de septiembre

El PSOE se sitúa a un punto del PP ante el desplome de Podemos

EFE

Jueves, 7 de mayo 2015, 13:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El PP ganaría las elecciones generales si se celebrasen hoy, con un 25,6 %, mientras que el PSOE se situaría en segundo lugar a poco más de un punto (24,3 %), adelantando a Podemos, que se desploma más de siete puntos (16,5 %), según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas publicada este jueves.

De acuerdo con el sondeo correspondiente al mes de abril, Ciudadanos experimenta un fuerte crecimiento al pasar del 3,1 % de los sufragios de enero al 13,8 % de los sufragios.

Izquierda Unida cae hasta el 4,8 %, casi medio punto, mientras que UPyD, que tenía el apoyo del 4,6 %, prácticamente desaparece del mapa político, al quedarse en un 1,9 %, acusando la crisis interna derivada del desastre de las elecciones en Andalucía del 22 de marzo.

El barómetro del CIS, realizado entre el 1 y el 12 de abril, refleja también un ligero crecimiento de los partidos nacionalistas catalanes, ya que CiU logra el apoyo del 3,2 % de los entrevistados cuando en el anterior sondeo, de enero, tenía el 3. ERC también escala posiciones, del 1,6 % al 2.

De los partidos vascos, el PNV se mantiene en el 0,7 % en estimación de voto al contrario que Amaiur, que pierde una décima y se queda con un 0,9 %.

Otras fuerzas nacionalistas como el BNG, suben una décima -hasta el 0,6 %-, la misma décima que pierde Geroa Bai, que se queda en el 0,1. Coalición Canaria se estanca en el 0,5 % de los votos y Compromìs-Equo repunta dos décimas hasta situarse en el 0,8.

Foro Asturias, que tenía un 0,1 % de respaldo, se queda sin nada, como UPN, que ya estaba en esta situación en enero.

También el barómetro destaca la variable de la abstención, que cae un 2,7 %, al pasar del 13,6 al 10,9 %, mientras que los que piensan votar en blanco se quedan, como hace tres meses, en el 4 %.

La encuesta varía bastante si sólo se tiene en cuenta el voto directo -sin la estimación que realiza el CIS-, ya que en este caso es el PSOE el que se pone por delante del PP, con un 15,4 % del apoyo frente al 13,5 del partido del Gobierno, y también lo hace la formación de Pablo Iglesias, aunque en su caso sólo le supera por una décima (13,6).

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios