Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 7 de junio
El PSOE llama a los defraudados del PP a votar por un cambio radical y serio

El PSOE llama a los defraudados del PP a votar por un cambio radical y serio

EFE

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El número dos de la candidatura del PSOE a las elecciones europeas, Ramón Jáuregui, ha llamado este viernes a los votantes del PP defraudados con la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy a votar por quienes apuestan por un cambio radical y serio de la política económica y social de España.

El próximo 25 de mayo constituye una "oportunidad fantástica" para frenar la política económica del PP, ha afirmado Jáuregui en una rueda de prensa de balance de la acción de los eurodiputados socialistas en los últimos cinco años, en la que ha estado acompañado por el parlamentario europeo Enrique Guerrero.

El candidato del PSOE ha advertido de que una supuesta victoria del PP en las elecciones europeas supondrá un reforzamiento de las políticas de recortes y de la reforma laboral del Gobierno al ver ratificada su gestión.

"Será una nueva vuelta de tuerca a la reforma laboral y muy probablemente apriete en los recortes en el gasto social", ha alertado Jáuregui, quien ha recalcado que en estas elecciones es Mariano Rajoy el que "se la juega".

El dirigente socialista ha insistido en la necesidad de cambiar la política económica de la Unión Europa para que no continúen los "enormes sacrificios" de los últimos años y para que España pueda salir del "agujero" en el que está inmersa.

Frente al "triunfalismo" del PP que "irrita", Jáuregui se ha apoyado en los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y el nuevo plan de estabilidad económica y ha hablado de destrucción de empleo, del aumento la deuda y de los impuestos, el incremento de la desigualdad y la reducción de rentas salariales.

Para el candidato socialista, el Gobierno de Rajoy ha "fracasado" en su principal objetivo de legislatura, basado en la creación de empleo, ya que, según ha dicho, en 2015 habrá 600.000 personas menos en España trabajando que en 2011.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios