Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 22 de septiembre 2020, 14:01
El presidente del PP, Asier Antona, ha advertido este martes de que su partido "no admitirá" en la tramitación de la Ley del Suelo ningún intento de "maquillar o desvirtuar" la esencia de una norma que busca "simplificar, unificar y reducir la selva normativa" que percibe en la ordenación territorial. Antes asistir al Comité de Dirección del partido en las islas, Antona ha defendido en rueda de prensa que el proyecto de ley tiene aspectos importantes, que le han llevado a recibir "el aplauso" de las administraciones locales, porque "por primera vez a los ayuntamientos y cabildos se les trata como mayores de edad en todo lo que tiene que ver con el planificación". "Si se va en sentido contrario a lo que recoge el espíritu de la ley, que es dar un protagonismo mayor a ayuntamientos y cabildos en el ordenamiento, nos vamos a oponer", ha agregado Antona. El dirigente popular ha adelantado que el PP también se opondrá "si al final el peso actual del Gobierno canario en todo lo que tiene que ver con la planificación no es lo que la propia Ley establece, es decir, que solo actúe si cualquiera de los procedimientos de ordenación en el ámbito local o insular invade competencias del ámbito autonómico". En su opinión, en este asunto el PSOE canario tiene una "empanada mental absoluta", porque "un día se levantan pensando una cosa y se acuestan pensando en otra, y dependiendo de quién sea el interlocutor se opina". "Si los interlocutores del PSOE son los miembros del Gobierno tienen una opinión, si se le pregunta al grupo parlamentario y dependiendo de quién sea el diputado sea tiene otra, y si se va al partido regional también hay otra opinión según sea quién hable", ha añadido Antona. La reforma de la Ley del Suelo se tratará en unos de los tres foros que abrirá el PP canario en las próximas semanas y que coordinará el diputado Miguel Jorge Blanco, al igual que Australia Navarro hará con la Reforma Electoral y Pepa Luzardo con la nueva Ley de Servicios Sociales. La agenda del PP canario tras las vacaciones estivales se abrirá el 17 de septiembre con una Junta Directiva autonómica en El Hierro y el 23 de septiembre el partido reunirá en Fuerteventura a los portavoces de los ayuntamientos y el cabildo, y diputados por la isla. El 24 de septiembre en Tenerife celebran una intermunicipal, en la que se convocan a todos los portavoces y cargos públicos de Canarias para abordar asuntos que les afectan en su ámbito, como la Ley del Suelo y las transferencias de las políticas sociales al ámbito de las corporaciones locales. La próxima Junta Directiva realizará ocho nombramientos que corresponden a otras tantos secretarios ejecutivos que se incorporarán a la dirección autonómica del PP, en comunicación, redes sociales, movilización, participación, sectorial, social, institucional y cargos orgánicos. El PP ha analizado hoy cuatro ámbitos: las consecuencias de no tener un Gobierno central y cómo afecta a Canarias, el extinto impuesto IGTE, la Ley del Suelo y la agenda canaria acordada entre el PP y CC. Antona ha dicho que es "muy perjudicial" para las islas que no haya un Gobierno en España con plenas capacidades, por lo que ha apelado a la "responsabilidad" de todos para que "cuanto antes" se constituya. "Afecta porque está congelada la agenda europea y leyes comunitarias que no se han podido trasponer en el ámbito del estado y que afectan directamente a Canarias como región ultraperiférica (RUP)", ha destacado el presidente popular, que ha avisado de que hay "muchos fondos que se pueden perder de la Unión Europea que van directamente a territorios RUP". Antona ha recordado que no se podrá aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y que eso afectará a la financiación de Canarias y que tampoco se avanzará en los aspectos económicos del Régimen Económico y Fiscal. La agenda canaria y su desarrollo en los ámbitos de reformas y presupuestarios, "como un nuevo sistema de financiación", también se ve afectada por la falta de un Gobierno central. Sobre el IGTE, Asier Antona ha dicho que "el tiempo está dando la razón" al PP ya que se está gestionando "de manera desastrosa", y ha subrayado que "no se ha podido hacer peor por parte de Fernando Clavijo, con una absoluta improvisación y sin tino". El PP ha subrayado que los proyectos presentados con cargo al IGTE por ayuntamientos, cabildos y las universidades canarias superan los fondos disponibles. "Clavijo dijo que todo cabía en el saco del IGTE y cuando hemos sumado todas las expectativas que ha creado, hemos comprobado que ya ese IGTE no estaba en 163 millones de euros, sino que se había multiplicado por mucho", ha destacado el presidente popular.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.