Las enseñanzas tecnológicas de Formación Profesional adscritas al Centro Integrado de Formación Profesional (CIPF) Majada Marcial se impartirán en el Parque Tecnológico de Fuerteventura. Así se recoge en el convenio suscrito ayer entre la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular y la Unión Temporal de Empresas (UTE) Parque Tecnológico de Fuerteventura.-Instituto Tecnológico de Canarias.
En concreto, se trasladarán las ramas de FP de grado superior de Energía y Agua-Energías Renovables que se imparten en la actualidad en el Centro Integrado de Formación Profesional, que podrán ser alojadas, a medida que se desarrolle el contenido del convenio, en el llamado edificio de promoción del conocimiento y transferencia de tecnología del Parque Tecnológico situado en Los Estancos, en el municipio capitalino.
Soledad Monzón, consejera regional de Educación, justifica este cambio en «la búsqueda permanente de los mejores medios para que el conocimiento y la formación de las canarias y canarios tenga su reflejo real en la sociedad», además de que el desarrollo de una FP «mucho más ligada al tejido productivo, en la que el intercambio de conocimientos y recursos entre los centros de enseñanza y las empresas colaboradoras sea continuo».
Más plazas para Arte y Diseño. El acto de firma del convenio, la consejera autonómica anunció que en el próximo curso 2017-2018 se ampliará la oferta de plazas para los alumnos que opten por estudios de arte y diseño. Ahora mismo existe sólo un grupo de la rama de enseñanzas artísticas en Bachillerato que está en el IES San Diego de Alcalá, en Puerto del Rosario. . Este grupo, según confirmó Soledad Monzón, resulta «insuficiente para atender la demanda de la isla», por lo que garantizó que el próximo año se ampliará la oferta de esta especialidad. La Consejería de Educación ha trabajado este año en estudiar las medidas, organización y recursos de los que hay que disponer para implantar en Fuerteventura la misma rama, pero en FP, es decir, las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Monzón señaló que ese estudio ya se ha concluido y «ahora pondremos en marcha la segunda parte, que es el estudio de la demanda real que existe en la isla de estos estudios profesionales». Los estudios son el ciclo formativo de grado medio en de Asistencia al Producto Gráfico Interactivo y los de grado superior en Gráfica Publicitaria, Fotografía e Ilustración.