Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Jueves, 1 de enero 1970
El Parlamento de Canarias tramitará en las próximas semanas una Proposición No de Ley (PNL) con el fin de reconocer la persecución penal de la homofobia como crimen contra la humanidad y solicitar que se abra una investigación oficial a la Corte Penal Internacional sobre los ataques que sufren gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en distintos lugares del mundo.
La propuesta, elaborada por el experto en Derecho Penal Internacional, Miguel Ángel Rodríguez, y a la que ha tenido acceso Europa Press, recoge también que se declare el 17 de Mayo como 'Día contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia', con el que la Cámara convertiría a Canarias en la primera Comunidad Autónoma en disponer de este reconocimiento de forma oficial.
Asimismo, muestra su "solidaridad" con las miles de personas que son perseguidas, encarceladas y sometidas a trabajos forzosos en el mundo por su condición sexual o identidad de género.
"Amar no puede ser un delito y cuando una persona es perseguida, encarcelada y ejecutada por su mera orientación sexual o identidad de género se hiere la conciencia de la entera humanidad, y se atenta contra la dignidad consustancial de todo ser humano", expone la PNL.
Además, el Parlamento manifiesta su "pleno compromiso" para seguir trabajando en la "eliminación" de las barreras y formas de discriminación que siguen afectando a gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, así como a seguir trabajando en la construcción de una sociedad "más comprometida y respetuosa con los derechos humanos".
Los proponentes de la iniciativa esperan contar con el apoyo unánime de los seis grupos de la Cámara --Nacionalista, Socialista, Popular, Podemos, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera--, tal y como ha ocurrido con una iniciativa similar sobre los bebés robados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.