La facturación del mercado farmacéutico en Canarias ha registrado un crecimiento del 8,4% en noviembre en relación al mismo mes del año anterior, lo que sitúa al archipiélago como líder en crecimiento del mercado farmacéutico durante el último año, según el informe de hmR España. A nivel nacional, la facturación del mercado farmacéutico ha sufrido un crecimiento del 4,3%, impulsado por las cifras en positivo de todos los segmentos, entre los que destaca la buena evolución de los valores de las marcas (5,1%) y los genéricos (4,4%). Del mismo modo, en este año móvil la evolución de unidades refleja un aumento en el mercado global del 1,5%, gracias al crecimiento de genéricos y marca, lo que supone un incremento en los medicamentos de prescripción (2,4%). En comparación con los datos de noviembre del año anterior, destaca una tendencia al alza de todos los segmentos en valores, así como en unidades. En este sentido, Consumer Health es el sector que menos crece en unidades (0,7%), pero su incremento en valor es de un 4,1%. En cuanto a la cuota de mercado en España, el análisis de hmR refleja el liderazgo de GSK (4,8%), seguido por Cinfa (3,6%), Sanofi (3,2%), Boehringer Ingelheim (3%) y Pfizer (2,9%), manteniéndose así las mismas posiciones del ranking del último mes. Por comunidades autónomas, en lo que va de año y comparándose con el mismo periodo del año anterior, solo se muestran cifras negativas en Castilla y León (-1,9%), Cantabria (-1,4%) y Extremadura (-0,8%) dentro del segmento de genéricos, y en Madrid (-2,6%) y Aragón (-0,4%), en Consumer Health. Canarias se posiciona como comunidad autónoma líder en el crecimiento del mercado, gracias a los resultados positivos en Consumer Health con un 9,2%, además del aumento en medicamentos de prescripción (7,8%), con un 8,8% en marca y un 3,1% en genéricos. Murcia es la comunidad autónoma que le sigue en el ranking con un crecimiento del 6,9%, mientras que Islas Baleares (6,7%) y Andalucía (6,1%) se posicionan en el tercer y cuarto puesto. También crecen con fuerza los medicamentos de marca en Andalucía (7,3%) y Castilla-La Mancha (7%), mientras que el crecimiento de genéricos destaca principalmente en País Vasco y Andalucía con un 7,2%. Un análisis provincial de los datos acumulados durante estos once primeros meses del año permite afirmar que en seis provincias la venta de genéricos supone más del 20% del mercado total en valores (Soria, Palencia, Ávila, Jaén, Huelva y Segovia), y que el segmento del Consumer Health se posiciona con más de un 30% en ventas en diez provincias (Barcelona, Girona, Córdoba, Tarragona, Guipúzcoa, Navarra, Madrid, Sevilla, Islas Baleares y Almería).