Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 26 de septiembre
El hombre que denunció a Juan Millares Carló

El hombre que denunció a Juan Millares Carló

La familia Millares se propone acogerse a la Ley de Memoria Histórica para reclamar la retirada de un busto del Instituto Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, erigido en memoria del que fuera su director entre los años 1936 y 1964, Manuel Socorro Pérez. Socorro fue la persona que denunció al profesor Juan Millares Carló ante las autoridades falangistas, según expone la familia.

A.A.

Martes, 10 de marzo 2009, 09:16

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Como consecuencia de estas denuncias, Millares Carló, padre de nueve hijos -los pintores Manuel, Jane y Eduardo y los músicos José María, Totoyo y Yeya Millares, entre ellos- fue depurado según la terminología de la época; es decir, expulsado de la carrera docente.

Según informa el periodista Michel Jorge Millares, nieto de Juan Millares, Socorro insistió hasta en tres ocasiones para que la denuncia fuera estimada. "El busto es un símbolo de la represión a los librepensadores, ni siquera era un político destacado", afirma el periodista. La familia pedirá además que se retire el título de director vitalicio del instituto a Socorro Pérez.

En el borrador de la petición avanzada hoy por pellagofio.com y que será remitida al instituto se afirma "que el citado Manuel Socorro intervino como director del citado centro ante la Comisión depuradora C de Las Palmas, y ante el órgano correspondiente de Cultura y Enseñanza de Instrucción Pública en Burgos, acusó al profesor don Juan Millares Carló de ser el origen de "algunas quejas bastante razonadas porque dicho señor no observaba en sus explicaciones de clase las prescripciones sobre la enseñanza laica, permitièndose herir los sentimientos cristianos de sus discípulos y familiares" (Archvo del MEC. Doc. 183 del Instituto Pérez Galdós, 27/7/1937).

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios