Borrar
El Hebalife alarga su récord europeo

El Hebalife alarga su récord europeo

Óscar Hernández Romano

Miércoles, 14 de enero 2015, 23:24

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Una jornada más invicto, y van doce. El Herbalife Gran Canaria sigue sin conocer la derrota en la Eurocopa. Lo hizo esta vez dominando desde el salto inicial al Buducnost de Montenegro que se quedó sin equipaje (lo dejó en el aeropuerto de Roma y tuvo que jugar con la segunda elástica de los claretianos) y sin triunfo en el Arena por pura cuestión de menor potencial.

Porque fue el Granca mejor desde el segundo uno. Salió muy enchufado el grupo claretiano al encuentro. Con Tavares sin rival debajo de los aros alcanzó su primera renta significativa (9-3, tras machaque del pívot africano). Con el paso de los minutos, en un primer parcial de puro tanteo, el cuadro amarillo fue estirando su renta (14-8, a 4.10 para sellar el cuarto inicial).

Los triples del exjugador ACB Omar Cook (acierto pleno con sus dos lanzamientos) mantuvieron a la escuadra visitante viva en el partido, pero era el Herbalife el que controlaba el ritmo del encuentro sin necesidad de forzar mucho su maquinaria en un duelo, de momento, de rendimiento pausado por ambos bandos (25-18 tras los primeros diez minutos).

El panorama no cambió mucho en la vuelta al escenario. Reneses repartía minutos a todo el plantel mientras la diferencia crecía para sus intereses (30-18, a 8.34 para el descanso).

Pasaron los minutos y la tónica no se alteró lo más mínimo. La propuesta del Buducnost no le daba para igualar el marcador, mientras el bando local, sin grandes alardes, alargaba su renta con el mínimo esfuerzo (37-24, a 4.24 para el descanso y con tiempo muerto solicitado por Jovovic para intentar parar la sangría claretiana).

Pero aprovechando la relajación amarilla, el Buducnost recortó distancias con un parcial 2-7 (39-31) que lo metió de nuevo en el partido. Reneses ordenó tiempo muerto, y los suyos les respondieron de nuevo para parar el luminoso con cómoda ventaja al descanso (46-37).

Tras la parada, el Gran Canaria salió dispuesto a romper definitivamente el partido. Y lo logró con solo meterle una marcha más al partido (62-42, con parcial 16-5). Un par de minutos después, el Herbalife ya tenía controlado un triunfo más en Europa a falta de un solo cuarto (66-47). En esos diez minutos finales, además de estirar la renta, hubo tiempo para dar algo de espectáculo y ofrecer minutos a los menos habituales como Alvarado y Barro. La guinda perfecta para sellar otro triunfo en la Eurocopa (92-69), seguir invicto y líder sólido del Grupo H.

- Ficha técnica:

92 - Herbalife Gran Canaria (25+21+20+26): Bellas (-), Kuric (19), Newley (14), Báez (6) y Tavares (8) -cinco inicial-, Urtasun (4), Paulí (3), Kendall (14), O'Leary (14), Alvarado (3), Barro (-) y Oliver (7).

Entrenador: Aíto García Reneses.

69 - Buducnost VOLI Podgorica (18+19+10+22): Cook (12), Sehovic (2), Popovic (7), Vitkovac (-) y Planinic (18) -cinco inicial-, Dasic (8), Reynolds (8), Paunic (4), Ivanovic (-) y Subotic (10).

Entrenador: Igor Jovovic.

Árbitros: Bissang (Francia), Halliko (Estonia) y Martolini (Italia). Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo H del Last 32 de la Eurocopa disputado en el Gran Canaria Arena ante 3.521 espectadores. El Buducnost VOLI Podgorica disputó el partido con la segunda equipación del Herbalife tras perderse su equipaje en el aeropuerto de Roma.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios