Borrar
El Levante asalta el Carlos Belmonte y encarrila la eliminatoria

El fútbol vuelve a La Restinga más de un mes después de la erupción

EFE

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ha pasado más de un mes desde que comenzó la erupción submarina en El Hierro y los vecinos de La Restinga intentan recuperar con el paso de los días la normalidad: si el volcán lo permite, el domingo el equipo de fútbol del pueblo pesquero volverá a jugar un partido en su campo.

Los vecinos están pasando malos momentos. El pueblo está en ruinas y el deporte es un elemento que sirve de desahogo y de desconexión para los jugadores, en su mayoría habitantes de la localidad pesquera afectada por la erupción, ha comentado el entrenador del Atlético Restinga, David Padrón.

Todo empezó hace unos meses como una anécdota. Había bastantes seísmos, pero no afectaban a la vida diaria. Cuando se produjo la erupción el 10 de octubre tan cerca del pueblo, empezaron los problemas de la evacuación y el paro de la totalidad de la actividad del pueblo, ha recordado Padrón.

Desde entonces, los vecinos y el equipo de fútbol han estado "del tingo al tango". "¿Entrenamos hoy?", "¿entrenamos en La Restinga?" o "¿entrenamos arriba?" son algunas de las preguntas que se han repetido sobre todo en los días de desalojo, cuando los mensajes han sido más que contradictorios, ha relatado David Padrón.

El Atlético Restinga es un equipo que está en Primera Categoría Interinsular, competición que comparte con los otros equipos herreños del Atlético Pinar y el Isora.

Pero no es la categoría lo único que ha compartido el equipo del pueblo pesquero con sus rivales, sino que en estas fechas ha tenido que entrenar y jugar en los campos del Atlético Pinar y del Isora, dos equipos que han mostrado su solidaridad y apoyo en todo momento con La Restinga, ha destacado el entrenador.

En el pueblo el único equipo que compite formalmente es el de fútbol, mientras que el máximo representante futbolístico de El Hierro es el Valle Frontera, que disputa la categoría Preferente.

Está claro que la grave situación que sufre el pueblo hace que el deporte pase a un segundo plano, ha considerado David Padrón. "Claro que el nivel del equipo y el rendimiento ha bajado durante este mes, pero el fútbol está ayudando al pueblo pesquero para desconectar".

La mayoría de los jugadores del equipo son vecinos de La Restinga: pescadores, trabajadores del Ayuntamiento, de entidades públicas o de empresas privadas del pueblo que se reúnen para jugar al fútbol, una actividad que es "lo único que les mantiene contentos ahora", ha señalado el entrenador David Padrón.

El próximo domingo a las 12.00 horas, si el volcán submarino de El Hierro y la actividad sísmica lo permiten, el Atlético Restinga volverá a actuar como local en su propio campo de fútbol, situado en la zona alta del pueblo y que es el punto de reunión de los vecinos antes de los desalojos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios