Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 9 de junio

El Ayuntamiento dice que los desperfectos del "saqueo" en el Castillo de La Luz son "mínimos"

Canarias7

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria afirma en una nota de prensa que los desperfectos causados por "el saqueo" al Castillo de La Luz son "mínimos" y asegura en una nota de prensa en la que alude a un robo que tuvo lugar hace "dos meses".

Según informa, "el Castillo de La Luz comenzará su última etapa de rehabilitación entre finales de marzo y comienzos de abril. Este empuje final se produce tras la adjudicación de la obra por parte del Ministerio de Fomento. Precisamente, la adjudicación de esta fase ha permitido incluir la reposición del cableado eléctrico de cobre que fue robado hace dos meses"

Agrega en refrencia al robo detectado hace dos meses que "el hecho delictivo fue denunciado a la Policía Nacional".

"La evaluación de los desperfectos menores que produjo el robo (básicamente el quiebro del yeso al tirar de los cables) y la reposición del cableado se incluyó en el proyecto de ejecución de la última fase de la rehabilitación del Castillo de La Luz", señala en la nota.

"De esta forma, se garantiza que el histórico inmueble esté en perfecto estado al término de las obras. La obra del Castillo de La Luz permanece parada desde hace tres años por la quiebra en todo el país de la empresa constructora Mazzotti, encargada de los trabajos".

"El Ministerio de Fomento (en aquel momento Ministerio de Vivienda) inició el proceso administrativo para recuperar la obra y anular la adjudicación a Mazzotti", agrega el comunicado..

"En mayo de 2010 miembros del Ministerio y del Ayuntamiento visitaron el Castillo de La Luz para analizar el estado de la obra tras la interrupción de los trabajos más de un año antes.

El Ministerio recuperó entonces el control sobre el proyecto y comenzó la readjudicación de su fase final.

A este concurso se presentaron 23 empresas constructoras de toda España, concretándose el inicio de las obras para finales de marzo (los trabajos preparatorios) y comienzos de abril (la obra en sí)", agrega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios