

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Jueves, 1 de enero 1970
El acuerdo de investidura entre el PP y Coalición Canaria presentado este martes en el Congreso por los portavoces parlamentarios de ambos partidos, Rafael Hernando y Ana Oramas, incluye 14 compromisos para desarrollar la denominada "agenda canaria". Esos 14 compromisos son los siguientes: 1- En caso de una reforma de la Constitución, incluir en ella un reconocimiento de la condición de ultraperiferia de Canarias como hecho diferencial. 2- Garantía y anclaje constitucional del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y revisión del mismo. 3- Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. 4- Garantizar en la reforma de la financiación autonómica los principios de autonomía, igualdad y suficiencia para asegurar que Canarias recibe la financiación media de las comunidades y garantizar así el acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos esenciales en condiciones de igualdad. 5- Dotación adecuada para el cumplimiento de los convenios suscritos entre Canarias y el Estado en materia de costas, obras hidráulicas, vivienda, infraestructuras turísticas, educativas y carreteras, de forma que se compense la pérdida de financiación en estas materias en los últimos años. 6- Adoptar medidas de coordinación imprescindibles entre el Estado y Canarias en la programación de las inversiones en infraestructuras eléctricas en el archipiélago, con especial impulso de las energías limpias. 7- Coordinar esfuerzos entre el Gobierno nacional y el de Canarias para incrementar al máximo el empleo en el archipiélago. 8- Incrementar hasta el 75 por ciento las subvenciones del precio del billete aéreo entre las islas para los residentes con el objetivo de que ningún trayecto supere los 30 euros y recuperar bonificaciones al transporte de hasta el 70 por ciento en mercancías agrícolas. 9- Defensa del mantenimiento del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para proteger al sector primario. 10- Incrementar los medios del Estado para el control del tráfico marítimo y declaración como espacio marítimo protegido el existente entre las islas orientales (Lanzarote y Fuerteventura) y África. 11- Incorporación efectiva de Canarias en la toma de decisiones en materia de inversión aeroportuaria y de gestión de los aeropuertos de las islas. 12- Establecer entre el Estado y Canarias el impulso conjunto de actuaciones en las estrategias de internacionalización de la economía canaria. 13- Avanzar en la UE en la creación y puesta en marcha del Consejo Consultivo Regional Específico de las Regiones Ultraperiféricas (RUP), así como en la aprobación de un estatuto especial para ellas y de un instrumento de financiación para crear empleo. 14- Garantizar un tratamiento específico en la legislación estatal de los cabildos insulares canarios, con independencia de la regulación que puede darse a las diputaciones provinciales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.