Borrar
Científicos descubren el origen de los animales más aislados de la Tierra: el pez Hoyo del Diablo

Científicos descubren el origen de los animales más aislados de la Tierra: el pez Hoyo del Diablo

Europa Press

Martes, 28 de junio 2016, 13:48

Un estudio realizado por investigadores estadounidenses, publicado en el 'Molecular Ecology', ha determinado el origen de uno de los animales más antiguos y más enigmáticos de la Tierra. Se trata de 'Cyprinodon diabolis', conocido como Hoyo del Diablo, un pez que sobrevive en uno de los sitios más secos del mundo, en el corazón del desierto de Mojave, en Estados Unidos. Se trata de una especie que no suele sobrepasar los 2,5 centímetros y que tiene una población de apenas medio centenar de ejemplares. Los científicos los estudian porque aparecieron en el mundo hace miles de años y de ellos se puede obtener mucha información de la evolución de las especies y de cómo era la Tierra en sus inicios. Según apunta el artículo, estos animales viven en un área muy restringida, aislados de otras especies en una caverna que tiene salida al aire, pero su agua ni se con ninguna otra fuente acuática. El descubrimiento indica, además, que estos peces nadan a unos 15 metros de profundidad de este agujero y que nunca han abandonado este entorno desde hace miles de años. Se trata de un área de tamaño similar al de un cuarto de estar. "Esto es lo que hace de este animal la especie con el área de distribución geográfica más pequeña del mundo", apuntan los autores del trabajo a BBC. Del mismo modo, se ha determinado que los Hoyo del Diablo sobreviven a condiciones duras, con temperaturas constantes de 32ºC-33ºC y niveles bajos de oxígeno, con cambios esporádicos en el nivel del agua. Los expertos demuestran así por qué este animal está en la lista de especies protegidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Científicos descubren el origen de los animales más aislados de la Tierra: el pez Hoyo del Diablo