

Secciones
Servicios
Destacamos
La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, anunció ayer que su formación empezará a negociar con el Partido Popular (PP) los temas canarios la «semana próxima» en Madrid, aunque «todavía no tenemos la fecha exacta».
El anuncio se hizo justo el día en que el PP firmaba con Ciudadanos (C’s) el Pacto Anticorrupción, con lo que las intenciones de los nacionalistas canarios se adelantan a lo que habían venido manifestando hasta ayer: no negociarían hasta que estos dos partidos cerraran un acuerdo.
Ahora esas negociaciones transcurrirán «paralelas» a las del PP y C’s, explicó Oramas y señaló que leerán «hasta la última coma» del pacto que alcancen ambos partidos estatales. En cualquier caso, CC aspira a cerrar las «políticas de Estado en Canarias» cuanto antes. Es la moneda que quieren utilizar para condicionar su apoyo a la investidura del presidente en funciones que quiere revalidar el cargo.
Aunque Coalición se ofreció a colaborar desde casi la noche electoral del 26 de junio, Ana Oramas precisó ayer que «el Consejo Político Nacional será el órgano que decida cuál será el voto» en la sesión de investidura del 30 de agosto.
En la primera reunión que mantendrán los conservadores y los nacionalistas de Coalición Canaria la semana que viene, el PP deberá responder al «documento» que Oramas les entregó que recoge la llamada «agenda canaria».
Su contenido sólo se ha difundido a través de las declaraciones que han venido efectuando a lo largo de estas semanas varios dirigentes de CC.
Además de los temas puramente estatales -pensiones, la ley de educación y las políticas de empleo-, Coalición Canaria ha agregado el mantenimiento de la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados.
A corto plazo, los aspectos fundamentales de esa agenda se centran en la flexibilización del techo de gasto por cumplimiento con el objetivo del déficit y la recuperación de las inversiones estatales en las islas, sobre todo a través de los convenios.
Tampoco se ha excluido la reforma del sistema de financiación autonómica, reivindicación que comparte Canarias con la mayoría de las otras comunidades autónomas.
Aún se desconoce quiénes serán los negociadores de CC y si habrá algún representante del PP de Canarias. En todo caso, su presidente autonómico, Asier Antona, aseguró tener «hilo directo» y estar «puntualmente informado» de los contactos habidos hasta ahora, aunque admitió que desconocía el documento al que ha aludido Ana Oramas a lo largo de esta semana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.