Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Delia Morales seguía este lunes celebrando los buenos resultados electorales de UPyD en Canarias. No era para menos y, aunque no quería "presumir de números", "de votos", tenía presente las cifras: "Estamos muy contentos con el resultado con. Con respecto a 2009 hemos multiplicado por seis nuestros votos", afirmó.
De hecho, han pasado "de 7256 a 39.200. Esto es un compromiso con cada ciudadano en nuestro empeño por regenerar Europa. Y hemos tenido buenos resultados en todos los municipios de todas las islas. Ha sido un apoyo inmenso", insistió.
A Morales no le parece que el resultado esté relacionado con la "clave" de que estas elecciones eran europeas. "Yo creo que la ciudadanía ve las elecciones europeas también poco en clave nacional. Es un poco el apoyo a la política a nivel nacional. Los resultados son un poco la consecuencia de lo que la ciudadanía vive. Ha sido un castigo al bipartidismo y en Canarias al tripartidismo. Los ciudadanos están hastiados y defraudados por esas políticas que ya desde hace tiempo están potenciando los privilegios de unos por encima de otros. Son comicios europeos, pero las respuesta de los ciudadanos es al día a día".
Morales considera que el auge de UPyD se debe "al trabajo realizado" tanto en España como en Europa por su partido. "Teníamos un solo eurodiputado, pero de los más activos del Parlamento Europeo", aseguró.
UPyD confía en que con estos resultados en las elecciones del próximo año al gobierno regional, cabildos y ayuntamientos isleños su partido tenga una mayor representación. De hecho, tanto ella como el coordinador territorial de la formación José Luis García, esperan lograr representación en los consistorios más importantes de las islas así como en las corporaciones insulares de Tenerife y Gran Canaria.
"Las campañas hay que hacerlas a pie de calle y en UPyD no solo hacemos campaña cuando toca hacer campaña, estamos en contacto con vecinos de diferentes asociaciones comentando nuestra forma de ver la política, siempre que podemos intervenimos en las cosas que podemos opinar. Ahora tenemos un año por delante para trabajar duro, pero la gente cada vez más se acerca a nosotros cuando salimos a informar sobre nuestras propuestas con nuestras mareas magenta", aseguró.
Con respecto a Podemos, Morales considera que parte de su éxito está en su mensaje político, pero otra parte "es la fuerza mediática de Pablo Iglesias en televisión". Con todo, la candidata de UPyD cree que hay que darle "la bienvenida" a una "alternativa democrática que ayuda romper alternancia en el poder" y no la teme porque tienen "un votante distinto y una idea distinta de cómo se hace política".
Lo que sí le gustaría, añade, es ser "la llave", como lo ha sido hasta ahora CC, del Gobierno regional y traer el "sentido común". Los resultados de los nacionalistas, afirma Morales, son "un toque de atención de la ciudadanía" a una forma de hacer política.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.