Una vez confirmadas las «excelentes» perspectivas turísticas para este verano, el destino canario se frota ya las manos ante el aumento de las reservas para el próximo invierno. Los turoperadores intentan en la feria ITB de Berlín cerrar acuerdos para aumentar al menos en un 5% el cupo de camas en las Islas durante su temporada alta.
Los representantes de las instituciones públicas canarias alardeaban este miércoles en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) del incremento de las plazas aéreas previsto para esta temporada de verano: las aerolíneas han programado 14,3 millones de asientos en los vuelos internacionales con el Archipiélago, casi un 15% más que el pasado año. Y en concreto se han ganado 281.000 plazas con Alemania que, junto a las de Reino Unido, sumarían alrededor de medio millón de plazas aéreas más en vuelos regulares. tal y como recalcó ayer el presidente canario, Paulino Rivero, en el tradicional discurso con el que da por inaugurado el pabellón canario en la feria.
Hace meses que el destino pronosticaba un "buen verano", pero a unos pocos metros del atril donde Rivero lanzaba sus previsiones, los hoteleros isleños comenzaban a constatar que los turoperadores europeos se están lanzando ya a pedir "considerables" aumentos de cupos de camas para el próximo invierno en las Islas, según explicaron los empresarios consultados por este periódico.
En el caso concreto del mercado alemán, los mayoristas piden ya huecos en los hoteles canarios que les permitan incrementar entre un 5% y un 8% las plazas para el invierno 2014 / 2015, lo que confirmaría la recuperación del turismo germano que comenzó a notar el Archipiélago en los estertores de 2013.
También crecen en porcentajes similares, de en torno a un 5%, las reservas de camas que serán ocupadas por turistas de Reino Unido y los países escandinavos, un porcentaje «espectacular» teniendo en cuenta que se comparan con el histórico 2013 en el que el destino alcanzó los 12,1 millones de turistas.