

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Jueves, 1 de enero 1970
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha alcanzado un acuerdo de intenciones con Blue H Iberia, filial de la compañía holandesa Blue H Technologies, para el desarrollo de sus prototipos de sistemas eólicos flotantes en aguas profundas que serán ensayados en Canarias.
Blue H es uno de los líderes mundiales en el diseño y desarrollo de plataformas flotantes que permiten la instalación de parques eólicos marinos en profundidades superiores a 50 metros.La nueva plataforma permitirá la instalación de aerogeneradores de entre 5 y 7 MW de potencia.
La sección Marina de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA ha celebrado este viernes su asamblea general en la sede de la presidencia del Gobierno de Canarias.
La apertura formal la ha realizado el presidente de Canarias, Paulino Rivero, y la ha presidido Roberto Legaz, presidente de APPA Marina.
Han asistido representantes de las principales empresas del sector de las energías marinas en España. Se abordó la situación del sector así como sus principales retos y nuevas tecnologías innovadoras que se están desarrollando en el mercado nacional en competencia con otros países en el ámbito europeo.
El sector de las energías marinas está en pleno desarrollo tecnológico, abriendo nuevas oportunidades de empleo y generación de actividad industrial y económica, especialmente en torno a las infraestructuras portuarias y áreas tecnológicas e industriales, señala la Plocan en una nota de prensa.
El presidente de la sección Marina de APPA destacó en su intervención las necesidades del sector en el actual contexto económico, especialmente en materia de inversión, apoyo a la I+D+I, y así como el papel que este sector emergente ofrece desde el punto de vista energético, industrial y tecnológico.
APPA Marina, que cuenta con veinticinco socios, fue fundada en 2006 a fin de reunir al sector industrial y trabajar por el desarrollo de esta tecnología en España. En ella están integradas la mayoría de empresas y entidades que llevan a cabo actividades en el sector en nuestro país, por lo que se encuentra en una posición única para proporcionar una visión global y realista del mismo.
El objetivo inmediato de la sección Marina de APPA es promover un marco jurídico adecuado y un desarrollo tecnológico asociado, que permita lograr una relevancia considerable de la energía marina en la producción energética renovable en el año 2020.
Importancia para Canarias Las condiciones de los sistemas insulares, aislados eléctricamente y dependientes de combustibles derivados del petróleo para la generación eléctrica, son ideales para la implantación de las energías marinas. Canarias cuenta con más de un 20% de la costa española en la que se concentra importantes recursos energéticos renovables, tanto en forma de energía eólica offshore (al sur de las islas) como undimotriz (oleaje, principalmente en la fachada norte de archipiélago). Asimismo, dispone de un gran potencial científico aportado por sus Universidades y diversos centros de investigación en materia energética y marina.
De especial relevancia, destaca la nota de prensa, es también la presencia en la región de un banco de ensayos para energías marinas en la PLOCAN, que actúa atrayendo y acelerando proyectos y tecnologías de para el desarrollo y demostración de dispositivos para extraer la energía del mar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.