Borrar

Canarias, a la cabeza en mileuristas

Más de un millón de canarios viven hoy en una situación económica precaria, lo que supone el 47% del total. Esta elevada tasa se ha alcanzado tras cinco años de crisis, que han arrojado a la precariedad a 110.182 personas, un 12% más. Canarias vuelve a situarse entre los primeros puestos de una mala estadística. La media nacional se sitúa en el 43,7%.

Silvia Fernández

Viernes, 16 de noviembre 2012, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Más de 110.182 canarios han pasado a sumarse a la lista de personas en situación de precariedad en los cinco años de crisis. El incremento, que supera el 12%, ha elevado hasta 1.001.221 el número de personas que en las islas arrastran una situación económica muy difícil, según el informe Adiós a las clases medias, elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) y que fue presentado ayer en su XII congreso anual, celebrado en Bilbao.

El millón de canarios en una situación de precariedad supone que actualmente el 47,1% de la población isleña no tiene suficientes medios para vivir. Hace cinco años la tasa era del 42,9%. El elevado porcentaje sitúa a Canarias como la quinta región con peor tasa, superada por Extremadura (53%) Andalucía (51%), Murcia (48%) y Galicia (47,7%). Al otro lado de la tabla se sitúa Navarra, con el 22,2%, y el País Vasco, con el 24,1%, la mitad que Canarias. La precariedad de la población canaria tiene su origen en la elevada tasa de paro (33,63%), la reducción de los salarios (en Canarias son un 15% de media inferiores a los del conjunto del Estado) y a los ajustes llevados a cabo por las administraciones. El informe de los Técnicos de Hacienda diferencia tres grupos de población en situación de precariedad. Así, de los 1.001.221 canarios sin recursos, 729. 621 son mileuristas asalariados (trabajadores por cuenta ajena); 74.974 son mileuristas autónomos (por cuenta propia) y 196.626 son adultos que no tienen ingresos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios