Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 2 de diciembre
Vista de la localidad de Vecindario, en Santa Lucía. Arcadio Suárez
Santa Lucía de Tirajana, a la cabeza del Estado en déficit de viviendas

Santa Lucía de Tirajana, a la cabeza del Estado en déficit de viviendas

Vivienda ·

Necesita casi un 4% más de viviendas de las que tiene el municipio, con eje en Vecindario. Esta zona impulsa el déficit de la provincia

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 19 de septiembre 2023, 23:14

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El municipio de Santa Lucía de Tirajana se sitúa a la cabeza del Estado en déficit de viviendas, según un estudio publicado ayer por UVE Valoraciones.

En concreto, Santa Lucía -donde se ubica Vecindario, que es el núcleo poblacional de Canarias con mayor demanda de vivienda y menos oferta- se sitúa en el puesto 18 de municipios de toda España con mayor déficit. En concreto, el déficit de viviendas es de un 3,4% sobre el total del parque que tiene. De esta forma, según los datos de UVE Valoraciones en Santa Lucía de Tirajana hay 30.389 viviendas y las necesidades superan las 1.000.

Es precisamente el elevado porcentaje que arroja este municipio el que provoca que la provincia de Las Palmas se sitúe en el puesto 13 de las que tienen mayor déficit de viviendas.

Las Palmas, con un 0,09% de déficit

En esta provincia hay 555.109 viviendas y el déficit supone el 0,09%, esto es, 516 unidades. Las cifras nada tienen que ver con la región que encabeza este déficit, que es Baleares, con casi un 7% de 'agujero' sobre el total de su parque. Tiene algo más de 665.000 viviendas y un déficit que supera las 46.000.

Frente a la situación que arrastra Santa Lucía de Tirajana, en la provincia hay zonas con superávit de viviendas. Entre ellas, el estudio de UVE Valoraciones apuna a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con un 3% más de viviendas de las que se demanda, en unas 1.000 unidades. También ocurre lo mismo en Arrecife, con un 5% de superávit, en 2.500 viviendas.

A nivel de toda España, hay 13 provincias con déficit -entre ellas Las Palmas, con el 0,09% mencionado anteriormente- si bien, en el conjunto del país la tasadora apunta a un superávit de 433.000 viviendas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios