

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Madrid
Lunes, 11 de enero 2021, 12:15
Canarias fue la segunda comunidad autónoma en la que más aumentó el precio medio de la vivienda de segunda mano en diciembre, con un incremento del 3,4% con respecto al mismo mes del año anterior, según el informe anual de precios de venta de pisos.com.
En España, el precio medio de la vivienda de segunda mano fue de 1.719 euros por metro cuadrado en el mes de diciembre de 2020, lo que supone una subida del 0,47% frente al mismo mes de 2019.
La bajada mensual fue del 0,35%, ya que el precio medio en noviembre de 2020 se situó en 1.725 euros por metro cuadrado. Respecto a septiembre de 2020, el descenso del precio de la vivienda fue del 0,03%, mientras que semestralmente, el repunte alcanzó el 1,66%.
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, la pandemia ha acelerado el ajuste de los precios de la vivienda, pero no ha supuesto una «gran ruptura», dado que los porcentajes negativos no han sido «demasiado abultados». Para el responsable del portal inmobiliario, «los descensos serán absorbidos por la oferta de forma progresiva, a lo largo del año de 2021 y, en menor medida, en 2022».
En este sentido, el experto ha admitido que la capacidad de respuesta de la economía española en 2021 será la que determine la salud del mercado de la vivienda. «Si el tejido empresarial se regenera y los puestos de trabajo se recuperan, podríamos hablar de cierta normalidad para el segundo semestre», ha apuntado.
«Para que la actividad recupere fuerza y se vuelva a instalar la confianza en el consumidor en general y en el comprador de vivienda en particular, el reparto de los fondos europeos es decisivo», según ha destacado Font.
El estudio destaca que Madrid (+4%), Canarias (+3,41%) y Cataluña (+3,03%) fueron las autonomías que más crecieron de un año a otro. Las mayores bajadas se registraron en Aragón (-2,49%), Andalucía (-1,56%) y Castilla y León (-1,24%).
La subida mensual más pronunciada fue en Cataluña (+0,72%), mientras que el mayor descenso lo registró Aragón (-1,65%). La región más cara en diciembre de 2020 fue Baleares (3.093 euros/m2) y la más barata Castilla-La Mancha (886 euros/m2).
Por provincias, las subidas interanuales más altas se dieron en Girona (+9,42%), Huelva (+8,05%) y Teruel (+7,45%), mientras que las caídas más marcadas fueron en Ourense (-6,34%), Ávila (-4,96%) y Jaén (-4,95%).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.