

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 2 de noviembre 2020, 14:06
La venta de coches para el alquiler turístico registró en octubre una caída cercana al 99 % en Canarias con solo 37 matriculaciones, según ha informado este lunes la patronal de los concesionarios de automoción en las islas, Aconauto, que ha incorporado al 90 % de sus trabajadores en ERTE.
En un comunicado Aconauto Canarias señala la venta de coches destinados al alquiler en el archipiélago presenta un descenso acumulado en lo que llevamos de año del 86,9 %.
Según los datos facilitados por la patronal, en octubre se matricularon en Canarias 2.733 turismos y todoterrenos, lo que representa un descenso del 50,9 % con respecto al mismo periodo de 2019, la mayor caída de toda España debido al desplome en las ventas del sector del alquiler.
En estos primeros diez meses de 2020 se han vendido 22.922 coches, es decir, un 51,6 % menos que en el ejercicio anterior.
El presidente de Aconauto Canarias, Manuel Sánchez, ha manifestado tras conocer los datos de matriculaciones en el mes de octubre que «sin duda, este será el peor año de la historia para el sector».
«El factor turístico es y será clave en la recuperación del mercado automovilístico», por lo que espera que los planes de ayudas activados el pasado mes de octubre y el esperado regreso de los turistas «den un pequeño respiro antes de cerrar el año», ha añadido.
Por tipo de vehículo, el que menos sufre es en esta ocasión el de los industriales y guaguas, con una caída del 10 % y 36 unidades matriculadas el pasado mes, al que le siguen las motos con un 17,6 % de descenso, por lo que ya no mantiene la tendencia de cifras positivas registrada en meses anteriores.
Los comerciales, por su parte, registran una caída de ventas del 28,9 %, con 790 vehículos matriculados en octubre y los vehículos particulares caen un 27 % en el mes octubre y registran un acumulado del 38 %, con 1.945 y 16.392 unidades matriculadas, respectivamente.
En el canal de empresas, se han vendido 751 vehículos el pasado mes, con una caída del 24,1 % y un acumulado de lo que va de año del 42 %.
La patronal espera que el Plan Renove y el Moves II contribuyan a mantener esta estrategia y a reactivar el consumo, aunque consideran que estas ayudas solo permanecerán hasta final de año, señala la nota.
«Es necesario, ahora más que nunca, contar con un plan propio de ayudas para amortiguar el impacto de esta situación con especial incidencia en las islas. Y en esa línea estamos trabajando con el ejecutivo canario», ha concluido Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.