

Secciones
Servicios
Destacamos
silvia fernández
Las palmas de Gran Canaria
Sábado, 10 de octubre 2020, 09:13
El Gobierno de España continúa sin aceptar las demandas de Canarias para lograr hacer de las islas un destino seguro y conseguir reactivar el sector turístico.
En el último encuentro celebrado ayer entre la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y los presidentes de Canarias y Baleares, Ángel Víctor Torres y Francina Armegol, para avanzar en los corredores turísticos, Madrid volvió a rechazar la petición canaria de hacer test de covid no solo a los turistas extranjeros sino también a los peninsulares como forma e preservar y garantizar Canarias como destino seguro.
«Ese aspecto es innegociable», indicaron fuentes cercanas. El rechazo a la petición canaria se produce a pesar de que hoy muchas regiones de España tienen los índices de contagio más elevados de toda la Unión Europea y de que algunos turoperadores consideran que el control del destino cojea sin PCR a los nacionales.
Según se acordó ayer, los turistas extranjeros que entren en Canarias y procedan de zonas con una incidencia acumulada por covid de más de 50 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días deberán presentar un test realizado en un máximo de 48 horas antes de viajar. Los que vengan de países con menor incidencia no deberán presentar test.
A la hora de salir, 48 horas antes del viaje, todos los viajeros extranjeros deberán hacerse un test. Esta PCR no tendrá coste para el turista y deberá realizarse en laboratorios privados. Fuentes cercanas apuntan a que la financiación no será un problema ya que hay actores privados y públicos dispuestos a abonarlo.
Maroto también dejó ayer claro a Canarias que en los aeropuertos no se realizará ningún tipo de control pese a ser la infraestructura turística fundamental de acceso al destino y ser otra de las peticiones de las islas. En el encuentro de ayer también participó la consejera Yaiza Castilla.
El protocolo acordado ayer establece que el Gobierno de Canarias y el de Baleares deben hacerse cargo de la cobertura en caso de cuarentena de los turistas positivos, habilitando una serie de alojamientos previstos a tal efecto. También cubrirían la asistencia sanitaria u hospitalización en caso necesario. En el caso de Canarias es más sencillo porque cuenta con el seguro covid.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.