

Secciones
Servicios
Destacamos
Los hoteles canarios mantienen una alta ocupación durante este puente de la Constitución, aunque no llegará al histórico lleno registrado el pasado año.
Las previsiones apuntaban a que estos días se alcanzaría en torno a un 78% de ocupación media de toda la oferta de alojamiento turístico del archipiélago del 5 al 9 de diciembre, según el Instituto de Estudios Turísticos dependiente del Ministerio de Turismo. Pero las reservas de última hora, reconocen los empresarios del sector en las islas, han permitido superar con creces el 80% de ocupación.
Y en los principales núcleos turísticos del archipiélago muchos alojamientos han logrado colgar el cartel de lleno, gracias al empujón final del turismo nacional y local, que ha compensado el descenso en la llegada de turistas extranjeros.
El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, reconoció este jueves que las expectativas hoteleras para este puente de la Constitución son peores respecto al año pasado por la reducción de visitantes extranjeros, lo que se compensa con los clientes isleños y del mercado peninsular. El dirigente de la patronal hotelera se refirió a este asunto en declaraciones a los medios de comunicación tras ser preguntado por las previsiones de ocupación hotelera para los próximos días festivos, informó Efe.
Jorge Marichal afirmó que este puente será en cierta medida «extraño» porque baja la demanda del mercado internacional respecto a las Navidades, lo que se suma a que los clientes nórdicos están «un poco de capa caída» y esto se añade también al descenso de británicos.
Ello provoca unas previsiones de clientes internacionales peores que las del año pasado pero, añadió, esto se compensa con los residentes, que están viajando más entre islas debido a las bonificaciones en el transporte, y con el mercado peninsular que «en cierta medida están compensando la bajada del internacional».
Con todo, Canarias se mantendrá no sólo en el puente, sino durante todas estas navidades, como el destino con el mayor grado de ocupación turística de España.
Para este puente de la Constitución, sólo País Vasco y La Rioja preveían unos niveles de ocupación similares a los del archipiélago (78%).
Otro destino que mantiene el tipo en este puente es el litoral de la Comunitat Valenciana, donde se preveía estos días una ocupación media del 72%, un porcentaje que finalmente se superará también por reservas de última hora.
Solo en Benidorm (Alicante) se esperan que se cubran hasta el 92% de las plazas hoteleras, lo que supone un aumento del 7,5% respecto a las previsiones para las mismas fechas de 2017.
Todas las previsiones apuntaban a que el aumento del turismo nacional ayudaría a llenar parte de las vacantes dejadas en los hoteles en este puente de la Constitución. Y varios portales de reservas turísticas han vaticinado además un aumento del gasto de los españoles.
Según los datos que maneja la empresa Centraldereservas.com, el importe medio de las reservas realizadas para este largo fin de semana ha aumentado un 32%, situándose en 385 euros. Además, las reservas se han hecho con más antelación y se va a viajar durante más días. Y, en concreto, las reservas se han anticipado bastante, registrándose una media de 35 días de antelación. Un dato positivo al que se suma también el aumento del importe medio de la reserva, así como los días de estancia, que se han incrementado en casi un 16% al pasar de una media de 2,93 noches a 3,2 noches, según los datos facilitados por Centraldereservas.com, portal español de origen aragonés especializado en reserva de alojamiento y actividades online con más de 750.000 opciones disponibles en más de 70.000 localidades del mundo. Las reservas de alojamiento para este Puente de la Constitución 2018 del mercado nacional se mantienen así en niveles positivos y similares a los del año anterior.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.