

Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 18 hoteles vacacionales se proyectan en Canarias, que en los últimos cinco años ha concentrado gran parte de la inversión hotelera en España al calor de un sector turístico en cifras récord.
Los nuevos proyectos aportarán al mercado canario 4.489 nuevas habitaciones y unas 9.000 camas, lo que supone un incremento del 5% sobre la oferta existente que asciende a 88.625 dormitorios, según el informe Mercado Hotelero en España. Destinos Vacacionales, elaborado por la consultora Christie & Co.
Canarias, que ha sido objeto del deseo de los inversores en los últimos años, acapara el 7% de las habitaciones previstas para toda España y que ascienden a 67.418.
De los 18 hoteles vacacionales que se proyectan en las islas, la mitad, 9, son alojamientos de cuatro estrellas, que aportarán más de 4.500 camas a la oferta actual. Los proyectos de cinco estrellas ascienden a siete (todos en Tenerife) y con más de 4.100 camas en su conjunto. De tres estrellas solo hay dos, con unas 200 plazas.
Del análisis de las islas se concluye que es Tenerife la que acapara el mayor número de los nuevos hoteles. Según los datos de la consultora Christie & Co, en la isla picuda hay en marcha siete proyectos hoteleros con 1.639 habitaciones (casi 3.300 plazas). De estos, tres son hoteles de cinco estrellas (922 habitaciones), dos son de cuatro (608 habitaciones) y otros dos son establecimientos de tres estrellas (109 habitaciones).
En Gran Canaria se proyectan cuatro hoteles vacacionales, todos ellos de cuatro estrellas y de pequeño tamaño. Entre todos suman 168 habitaciones,
En la isla de Lanzarote hay en marcha tres proyectos, con 1.315 habitaciones. Dos de ellos son de cinco estrellas y 575 habitaciones (unas 1.200 plazas) y el tercero es de cuatro estrellas y 740 habitaciones (unas 1.400 camas).
Finalmente, en Fuerteventura hay cuatro proyectos hoteleros con 1.367 habitaciones. Dos son de cuatro estrellas, con 797 habitaciones y otros dos, de cinco estrellas, con 570 habitaciones.
El informe de Christie & Co destaca que son Baleares, Canarias y la Costa del Sol los que acumulan el 17,2% de la oferta futura de hoteles de lujo en España, lo que, refuerza su posicionamiento como los principales destinos turísticos de lujo en el país. A nivel nacional hay un total de 2.857 hoteles en España con un total de 407.147 habitaciones.
Los 18 nuevos proyectos hoteleros que están en marcha en Canarias serán ejecutado por distintas cadenas hoteleras, algunas ya implantadas y otras que se estrenarán en el mercado canario.
Según el informe El Mercado Hotelero en España, de la consultora Christie & Co, uno de los proyectos es de la cadena internacional Banyan Tree, con hoteles en varios continentes. En las islas proyecta un establecimiento de 395 habitaciones. La marca balear 7pines es otra de las que desembarcará, con un proyecto vacacional de 236 habitaciones. Labranda proyecta dos hoteles de 797 habitaciones; Atlantis Hotels otros dos, con 570 habitaciones; y Cordial tiene en marcha tres, con 68 habitaciones. Con un hotel están las cadenas Spring (525 habitaciones); Gloria Palace (350 habitaciones); H10 Hotels (291 habitaciones); Mur Hotels (100 habitaciones), Ska Hotels (93 habitaciones y AC Hotels By Marriott, con un establecimiento de 83 habitaciones. El resto de habitaciones, 981 (hasta las 4.489 previstas) las ejecutarán independientes.
En el informe la consultora Christie & Co advierte de que el sector vacacional inicia el fin de un ciclo que «excepcionalmente bueno». Según explica, los destinos competidores mediterráneos están atrayendo el interés de los inversores, que están ya cerrando operaciones, en especial en Grecia y Turquía. Así todo, la consultora considera que aún quedan oportunidades en España que seguirán atrayendo a los inversores. Apunta a las zonas prime, donde haya activos de cierto tamaño que permitan a los inversores llevar a cabo remodelaciones con el fin de reposicionar los activos afiliados a nuevas marcas tanto nacionales como internacionales.
La marca de hoteles H10 es la primera cadena de Canarias en cuota de mercado, según los datos del informe El Mercado Hotelero en España. Destinos Vacacionales, elaborado por la consultora Christie & Co. Su peso en el total de la oferta es del 5,7%. En segundo lugar se sitúa la cadena Princess Hotels & Resorts, con una cuota de mercado del 4,5%. En tercer lugar está la cadena Riu Hotels & Resorts, que representa el 2,5% de la oferta existente en Canarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.