

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 23 de marzo 2020, 19:46
En un comunicado, la Consejería de Transportes del Gobierno de Canarias explica la comunidad autónoma trabaja en colaboración con Aena y otras entidades públicas y privadas para lograr que los 100.000 los turistas que aún quedan en las islas salga del archipiélago de forma escalonada en los próximos días.
A pesar de la gran cantidad de viajeros y operaciones a realizar, las salidas que se han producido se han hecho de manera ordenada y escalonada para dar cumplimiento a las medidas de contención decretadas por el Gobierno de España para combatir la pandemia.
«Se ha logrado repatriar a una cantidad récord de turistas con las dificultades que todos sabemos y que hemos visto en los aeropuertos especialmente esta última semana», ha asegurado el consejerodeTransportes, SebastiánFranquis, quien ha agradecido el esfuerzo llevado a cabo por los trabajadores aeroportuarios.
El consejero ha informado de que se están coordinando los esfuerzos con otras consejerías del Ejecutivo regional y con Aena para mantener un ritmo similar para tratar de repatriar en el menor tiempo posible a los cerca de 10.000 turistas que se calcula que aún quedan en las islas.
«Estamos ahora en la otra fase, tenemos una semana por delante para intentar que el resto de turistas que están ahora en el archipiélago puedan volver a su lugar de origen sin mayores dificultades que las lógicas del cierre y limitación de la conectividad, pero el primer objetivo, que era que el grueso de esos turistas volvieran a sus hogares, ya lo hemos conseguido», ha recalcado Franquis.
En lo que respecta a las llegadas del exterior, centradas en la península exclusivamente, los aeropuertos canarios recibieron entre el pasado jueves 19 de marzo, día que entraron en vigor las restricciones a la movilidad aérea, y ayer domingo, a 1.791 pasajeros llegados a las islas en alguna de las 17 conexiones que se mantienen abiertas mientras dure el estado de alarma.
Desde que se activaron las restricciones a la movilidad aérea entre las islas y la península, el pasado jueves, los seis aeropuertos canarios que mantienen conexiones nacionales recibieron una media de 448 pasajeros al día frente a los más de 10.000 viajeros que, según datos de la empresa pública Promotur, accedían cada día a Canarias desde el resto de España en febrero.
La isla a la que más pasajeros procedentes de la península llegaron desde el jueves al domingo fue Tenerife con 905 en sus dos aeropuertos; seguida de Gran Canaria, con 803; y, a gran distancia, Fuerteventura, con 65; y Lanzarote, con 18.
El tráfico aéreo interinsular también se ha visto afectado por las limitaciones de vuelos y de capacidad en sus aviones, por lo que la media diaria de estas conexiones entre las islas se ha reducido a tan solo 270 pasajeros en todo el archipiélago.
Una orden ministerial, aprobada a sugerencia del Gobierno de Canarias, establece que quedan prohibidos los desplazamientos entre las islas y con la península salvo que se justifique mediante una declaración responsable, en los supuestos que se han establecidos para los residentes habituales en las islas, personal sanitario o que obedezcan a motivos profesionales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.