Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 12 de diciembre 2022, 10:46
Los aeropuertos canarios cierran el mes de noviembre de 2022 superando en un 4,5% el tráfico de pasajeros con respecto al mismo mes de 2019. En total, 4.001.633 viajeros pasaron por los aeropuertos del archipiélago. Del total de pasajeros en vuelos comerciales, 3.958.171, corresponden a tráfico nacional 1.490.652, un 4,7% más que en el mismo mes de 2019, y 2.467.519 al tráfico internacional, un 3,5% más.
Aeropuerto de Gran Canaria. 1.197.740 pasajeros (+0,6%)
Aeropuerto de Tenerife Sur. 1.063.065 pasajeros (+8,3%)
Aeropuerto César Manrique-Lanzarote 632.229 pasajeros (+11,2%)
Aeropuerto de Fuerteventura 493.619 pasajeros (+6,3%)
Aeropuerto Tenerife Norte. 469.801 pasajeros (0%)
Aeropuerto de La Palma 114.174 pasajeros (-8%)
Aeropuerto de El Hierro 23.175 pasajeros (-0,1%)
Aeropuerto de La Gomera 7.830 pasajeros pasajeros (+61,1%)
Con relación al número de operaciones, en noviembre se contabilizaron 36.779 movimientos, lo que supone un 7,1% más que las operaciones registradas en el mismo mes de 2019. En cuanto al tráfico de mercancías, se transportaron 2.667 toneladas, una cifra que supone una recuperación del 86,5% respecto al mismo mes del año 2019.
Hasta el penúltimo mes del año, el número de pasajeros registrado en los aeropuertos canarios asciende a 39.322.841, con una recuperación del 95,6 % respecto al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia. Del total de pasajeros comerciales (38.950.522), 16.313.782 corresponden a vuelos nacionales, lo que supone una recuperación del 97,6% teniendo en cuenta los mismos meses de 2019; y 22.636.740 a vuelos internacionales, un 93,8% de recuperación sobre las cifras en el mismo periodo de 2019.
El número de movimientos registrados entre enero y noviembre de 2022 fue de 368.020, con una recuperación del 98,1% respecto al mismo periodo del año 2019, y el tráfico de mercancías contabilizado hasta el momento es de 28.393 toneladas, lo que supone una recuperación del 84,6% de las cifras con respecto al acumulado del año 2019 mencionado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.