

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera jornada de huelga de tripulantes de cabina de Ryanair –convocada por los sindicatos en cuatro países de Europa, incluida España–, transcurrió ayer con total normalidad en los aeropuertos canarios, donde la aerolínea ya había cancelado previamente 32 operaciones. Así, la compañía operó los 86 vuelos previstos entre llegadas y salidas sin retrasos destacables atribuibles a los paros, según confirmó Aena.
La tranquilidad que ayer se vivió en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura era previsible, porque la aerolínea se curó en salud y suspendió decenas de vuelos antes de que el Ministerio de Fomento fijara el cumplimiento del 100% de la programación en el territorio canario por su especial dependencia del transporte aéreo.
Tras la confirmación de estos servicios mínimos, la aerolínea decidió reducir a 66 los vuelos suspendidos en el archipiélago en los dos días de huelga –32 en la jornada de ayer–, lo que ha minimizado el efecto del paro.
La compañía insiste además en que los 12.000 pasajeros que se verán afectados en las islas o bien han sido recolocados o se les ha devuelto el importe del billete. Eso sí, la aerolínea guarda silencio respecto a las indemnizaciones que podrán reclamar los afectados, y que oscilan entre 250 y los 600 euros.
En las terminales, algunos trabajadores –sin el uniforme de la compañía– repartieron folletos a los pasajeros explicando sus reivindicaciones. Todo apunta a que el escenario será hoy muy similar: Ryanair operará en esta segunda jornada de huelga cerca de 90 vuelos en las islas, después de haber suspendido previamente 34 operaciones que afectan a unas 6.000 personas.
La compañía pidió disculpas a los 50.000 afectados ayer por la huelga en Bélgica, España y Portugal cuyos vuelos han sido cancelados debido a la huelgan convocada por USO y Sitcpla, y confirmó que los vuelos programados funcionaron con normalidad. El Ministerio de Fomento también confirmaba ayer que la jornada se desarrolló sin incidencias en las 604 operaciones aeroportuarias programadas por Ryanair en toda España.
Además, se convocaron concentraciones en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga y Lanzarote, que se desarrollaron sin ninguna incidencia. La huelga terminará afectando a 200 de los vuelos diarios que Ryanair opera en España (24% del total que tenía previstos antes de la convocatoria de movilizaciones), 50 de los que opera en Portugal (27%) y 50 de los que opera en Bélgica (31%) . A la huelga de los tripulantes convocada en España, Portugal y Bélgica, se une el paro de 24 horas registrado por los sindicatos italianos de pilotos y tripulantes de cabina.
Los sindicatos reconocen que es difícil calcular el seguimiento de la huelga, porque Ryanair ha cancelado más vuelos de los que exigían los servicios mínimos: en Canarias se elevaban al 100%; entre el 35% y el 59% en las rutas a ciudades peninsulares y el 59% de los vuelos al extranjero.
La principal reivindicación de los trabajadores es que se les aplique la legislación española y no la irlandesa. Y es que debido a esto, los tripulantes de cabina subcontratados por la compañía (el 75% del total de la plantilla) antes de 2012, cotizan en Irlanda y no tienen derecho a Seguridad Social española, por lo que se consideran a todos los efectos como «expatriados» irlandeses, a pesar de residir en España.
Los sindicatos advirtieron ayer de que mantendrán las movilizaciones en caso de que Ryanair se niegue a reconocer sus derechos: «No tenemos señal de que la compañía vaya a dar marcha atrás», concretó Antonio Escobar, delegado de Sitcpla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.