

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 16 de noviembre 2018, 10:25
Los empleos generados entre noviembre y enero por esa campaña en las islas quedarán repartidos casi a partes iguales entre las dos provincias, elevándose a 18.200 en Santa Cruz de Tenerife y a 16.400 en Las Palmas, según pronostica dicha empresa en un comunicado difundido hoy.
En él se destaca que "las previsiones hacen pensar que la duración de los contratos será superior a las de los últimos años, ya que la campaña comenzará con los descuentos del mes de noviembre (Black Friday, Cyber Monday...) y se alargará hasta finales del mes de enero, incluyendo así el periodo de rebajas de inicio del año".
Además, se apunta que, "tras la campaña, un 15 % de las contrataciones podrá prolongarse en los siguientes meses de 2019".
En el conjunto de España, las ventas de finales y principios de año llevarán a firmar más de 1.034.000 contratos, que suponen un 4,5 % más que en el mismo periodo de 2017-2018, según Adecco.
Empresa que afirma que esa es "una cifra que, si bien sigue siendo positiva, representa el menor incremento para esta campaña de la última década y refleja un ligero freno en el ritmo de creación de empleo en nuestro país".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.