

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 26 de octubre 2017, 09:52
En relación al trimestre inmediatamente anterior, el desempleo se redujo en 26.700 personas, un 10,04 %, en el archipiélago, que cerró el periodo con 855.200 ocupados, con un incremento de 39.700 y un 4,87 % frente al año pasado, y de 26.600 y un 3,20 % en comparación con tres meses antes, de acuerdo a la EPA, dada a conocer por el Instituto Nacional de Empleo (INE).
La población activa de las islas ascendía a finales de septiembre, conforme a sus cifras, a 1.094.500 personas, tras bajar en 100 trabajadores y un 0,01 % frente al trimestre precedente, y en 7.700 y un 0,70 % en relación al mismo de 2016.
La tasa de paro se situó en Canarias en el 21,87 %, con lo que fue la tercera más alta del país, por detrás solo de las de Andalucía, del 25,41 %, y Extremadura, del 24,76 %, y superó en más de cuatro puntos la media nacional, del 16,38 %.
Los datos del INE detallan que en el archipiélago las mujeres desempleadas eran al final del trimestre 132.700, superando en más de 20.000 personas a los hombres en igual situación, que eran 106.600.
Además, la tasa de paro femenina fue significativamente superior a la masculina en las islas, al llegar al 25,80 %, frente al 18,38 % de los hombres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.