Secciones
Servicios
Destacamos
Silvia Fernández
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Sábado, 14 de noviembre 2020, 08:46
Las solicitudes de expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) continúan creciendo en Canarias ante el parón que sufre su economía y que se agrava extendiéndose a todas las actividades al no remontar el sector turístico. Canarias, con más de 105.000 beneficiarios de los ERTE (en la provincia de Las Palmas suman 60.000) registrados en noviembre, sigue sumando peticiones si bien el ritmo no es tan elevado como en marzo.
Ahora muchas empresas se están pensando recurrir a los ERTE para poder empezar con los ajustes de plantilla una vez concluyan los seis meses dados por el Estado y que son obligatorios para acogerse a las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.
Devolución Hay compañías que están reembolsando el dinero que se han ahorrado estos meses en las cotizaciones
Plazos No pueden esperar al plazo acordado para despedir y así solventan la situación, según avisa UGT
Datos Desde este sindicato admiten que no tienen estadísticas de cuántas empresas son las que lo han hecho
Gastos Desde Cepyme se ha advertido que muchas empresas no pueden afrontar los gastos de preservar el empleo
La crisis se ha alargado más de lo previsto y más de una tiene grandes dificultades para poder hacer frente a los pagos. Barajan despidos despidos como forma de aliviar su estructura aunque para ello no pueden haber tenido un ERTE en los seis meses anteriores, según explican fuentes cercanas.
También empiezan darse casos en Canarias de ERTE que se están reconvirtiendo en ERE, si bien las cifras no son aún elevadas, según indica el secretario general de CC OO e n Canarias, Inocencio González.
El líder de CC OO sí advierte de una «avalancha» de ERE si la situación de parón económico persiste en Canarias. «Si la emergencia sanitaria continúa mucho tiempo van a ser muchas las empresas que van a quebrar y también muchos los trabajadores que vayan al desempleo», indica González.
El secretario general de CC OO se queja de que desde que se aprobó el último decreto que amplió los ERTE hasta el 31 de enero, el 30/2020, la administración ha reducido la información y los datos que remitía a los sindicatos para informarles sobre la evolución de los ERTE. «Los hemos solicitado pero estamos a mediados de noviembre y aún no nos han remitido nada», lamenta.
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ya advertía el jueves que aunque los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) habían permitido mantener un elevado número de relaciones laborales durante la crisis, su «idoneidad» para salvaguardar el empleo podía verse reducida si ésta se alargaba y se precisaba reestructuraciones a nivel de sector y/o empresa.
En estas circunstancias, Arce veía crucial «evitar la descapitalización» de los trabajadores suspendidos por ERTE mediante el «uso intensivo» de las posibilidades que introdujo el decreto que prorrogaba este instrumento hasta el 31 de enero, informa Efe.
En concreto, se refirió a la posibilidad contemplada en la norma de compaginar el cobro de la prestación por desempleo con la realización de un trabajo a tiempo parcial no afectado por medidas de suspensión y a la consideración de los trabajadores afectados por ERTE como colectivo prioritario para el acceso a las iniciativas de formación para el empleo. Al mismo tiempo, Arce defendió una revisión de los mecanismos de protección al empleo «para alcanzar un reparto más equitativo de la protección entre trabajadores» e insiste en la necesidad de favorecer los instrumentos de flexibilidad interna empresarial como mecanismo alternativo de ajuste del mercado de trabajo.
Durante su intervención en el Foro Económico El Norte de Castilla, Arce subrayó que la información más reciente «parece apuntar a una interrupción de la recuperación de la actividad» económica por la segunda ola de la pandemia. Destacó el impacto en el empleo.
u
u
u
u
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.