

Secciones
Servicios
Destacamos
La terminal de contenedores Opcsa está negociando con la Autoridad Portuaria la unificación en una sola concesión de las dos que tiene actualmente y que suman unos 320.000 metros cuadrados.
Una vez cerrado este acuerdo y sujeto a un plan de inversiones encaminado a poner en valor la terminal, Opcsa solicitará al Puerto una ampliación del plazo concesional superior a la que tiene este jueves.
Para dar este paso es necesario, sin embargo, renunciar a la ampliación que se le concedió en 2015 y que es menor a la que aspira. Esta renuncia es precisamente lo que va hoy al consejo que se celebrará en Arrecife (Lanzarote).
La unificación de las dos concesiones en una supondrá un aumento de la superficie, puesto que se convertirán en permanente varios metros cuadrados que Opcsa utiliza hoy de forma temporal con autorizaciones. «Como quieren realizar más inversiones y hacer más cosas en la concesión Opcsa va a renunciar a la solicitud de ampliación de plazo que se le concedió en 2015 para ir a otra mayor», indicó ayer Ibarra.
El nuevo plazo está sujeto a un plan de inversiones que aún no se ha presentado.
El consejo también llevará el desistimiento de la prórroga de plazo concesional dada a Astican en 2013 y por un período de 15 años. La nueva inversión de 30 millones que prevé el astillero para la construcción de un dique seco y dirigido a la reparación de buques de alto tonelaje y hasta 320 metros de eslora obliga a una revisión de su plazo concesional. Astican quiere alargar su concesión por 25 años. Se llevará a un próximo consejo.
Ibarra informará al consejo de que el 21 de mayo tendrá el juicio en el Tribunal de Cuentas por el famoso plus de residencia cobrado por algunos trabajadores de la institución desde 1998. Como se recordará, Ibarra lo mantuvo cuando llegó al cargo porque así lo indicaban los informes jurídicos. En 2016 la Intervención General del Estado lo remitió al Tribunal de Cuentas al considerar que era irregular. El procedimiento ha seguido caminando con el apoyo del presidente de Puertos del Estado, José Llorca. Ibarra considera que hay un agravio a La Luz frente a otros puertos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.