

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 20 de noviembre 2018, 18:53
Estas actividades forman parte de la campaña de difusión que, organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se inició en Vigo el pasado 5 de noviembre, y finaliza en el puerto de Las Palmas, del 20 al 23 de noviembre.
El objetivo del ambicioso calendario que se ha planteado para estas semanas, es dar a conocer el buque y sus prestaciones a todos los sectores potencialmente interesados, representantes del sector pesquero, industria de transformación, institutos científicos, escuelas náuticas o Universidades entre otros, así como espacio para la divulgación entre escolares.
Durante su estancia en las Palmas se desarrollarán diversas actividades entre las que destacan visitas de escuelas náuticas y centros de formación que conocerán el buque y recibirán formación a bordo.
Desde el Ministerio se dará a conocer la importancia de las reservas marinas de interés pesquero. El día 21, a las 16,00 horas, tendrá lugar una charlapresentación de estos espacios protegidos bajo ley de Pesca, que será impartido por técnicos de esta Secretaría General. El público asistente podrá conocer las once reservas a través de la exposición que podrá visitarse en el buque. Para apuntarse a este encuentro es necesario remitir un correo electrónico a sgprotec@mapama.es.
Se brindará información sobre la gestión, seguimiento y funcionamiento de estos espacios que buscan la protección y regeneración del recurso pesquero y del sector profesional artesanal de la zona. Estas reservas se han convertido en ejemplos de coexistencia de distintos actores donde pueden realizarse actividades de ocio y disfrute del mar bajo criterios de conocimiento y protección del mismo, como puede ser el caso del buceo recreativo.
La elección de Canarias para realizar las actividades de reservas marinas se basa en la existencia de tres de estos espacios están en las Islas (RM de la Palma, RM de la Graciosa y RM Punta de la Restinga), siendo las únicas del Atlántico.
También se celebrará a bordo del buque una reunión de trabajo que la secretaria general de Pesca del Ministerio, Alicia Villauriz, mantendrá con el sector pesquero, el día 24 a las 12,00 horas, para explicar el proyecto de orden ministerial por la que se regulan las artes y modalidades de pesca
Esta embarcación, que tiene una autonomía de 20.000 millas, tiene un diseño y equipamiento tecnológico de última generación, y ha contado en su construcción con elementos para la protección y respeto del medioambiente marino. Está adaptado a las actuales necesidades de confort y trabajo en las dependencias comunes como aulas-taller, salas de reunión, camarotes y laboratorios, disponiendo de habilitación suficiente para albergar la dotación compuesta por tripulantes, profesores y alumnos.
El buque puede ofrecer módulos de formación tanto de carácter básico de orientación náutico pesquera, de seguridad a bordo o de artes de pesca y tecnología pesquera, de mantenimiento de servicio de máquinas, como de carácter técnico sobre manipulación de conservación y procesado de pescado, o de control de calidad de productos de la pesca, la investigación aplicada a campañas de pesca, recolección y tratamientos de datos, utilización de artes de pesca selectivas o bien de oceanografía.
Gracias al Convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Defensa que aporta la tripulación, se consigue optimizar los recursos de la Administración General del Estado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.